Preparan la segunda edición del Festival del Reviro en Presidente Franco

PRESIDENTE FRANCO. La Plaza de la Libertad será nuevamente el escenario del Festival del Reviro, en su segunda edición, el próximo miércoles 30 de julio desde las 7:30. El evento tiene como objetivo rescatar las raíces históricas del Alto Paraná y celebrar el Día de la Amistad.

Este año el Festival del Reviro se realizará el 30 de julio en la Plaza de la Libertad.
Este año el Festival del Reviro se realizará el 30 de julio en la Plaza de la Libertad.

El secretario de Cultura de la Municipalidad de Presidente Franco, César Rolón, informó que este año se espera la participación de 25 a 30 equipos conformados por comisiones vecinales. Competirán por la mejor preparación del tradicional reviro y también por premios a la creatividad y la presentación.

Lea más: Anuncian la fecha del próximo Festival Nacional del Reviro en Encarnación

El año pasado participaron 16 barrios. Ahora ya tenemos 18 confirmados y esperamos llegar a entre 25 y 30”, señaló Rolón.

La inscripción es gratuita, y cada equipo solo debe llevar su brasero, olla y espátula. La organización se encargará de proporcionar las mesas, toldos y los insumos necesarios.

La organización también prevé premio para la mejor presentación.
La organización también prevé premio para la mejor presentación.

El reviro tiene un profundo vínculo con la historia del Alto Paraná. Nació en tiempos difíciles, entre los mensú, trabajadores de las plantaciones de yerba mate, quienes enfrentaban duras condiciones laborales.

Ante la escasez de alimentos, surgió este plato sencillo, elaborado con harina y grasa, que hoy representa una parte importante de la identidad altoparanaense.

Durante la edición anterior se presentaron variantes del reviro con huevo, pescado, tortilla o soyo.

Este año, el jurado contará con representantes del lado argentino de la Triple Frontera, donde también se realizan festivales similares.

El primer premio, de G. 10 millones, será destinado a obras comunitarias del barrio ganador. Además, habrá un premio de G. 3 millones en efectivo para el mejor stand.

El festival incluirá también actividades artísticas abiertas a todo público.

Lea también: Fiesta de la Costilla: más de 5.000 kilos de asado esperan a los comensales en Naranjal

En la edición anterior, la ganadora fue una abuelita de 86 años del barrio Santa Clara.

Enlance copiado