La nueva promesa para la construcción del Gran Hospital del Este fue anunciada por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su visita de la semana pasada a esta zona del país. Es la segunda vez que se realiza este anuncio, ya que en octubre de 2022 ya se había anunciado la obra, que iba a ser costeada con la venta de casas de Itaipú. Pero no pasó de ser una promesa.
Sin embargo, el anuncio genera dudas entre las autoridades locales debido a que el plan presenta un avance muy lento. Una de las principales excusas del Ministerio de Salud para la no ejecución de la obra era la falta de un terreno con la extensión adecuada.
Lea más: Peña en el Este: entre promesas de obras y reaparición de viejos hurreros de ZI
En mayo de 2024, la UNE ofreció parte de su predio y, meses después, el Consejo Superior Universitario oficializó la donación de seis hectáreas de terreno, que hasta la fecha no fue transferido de manera oficial al Ministerio de Salud.
La propia ministra de Salud, Teresa Barán, dijo el viernes pasado que recién ahora van a iniciar el trámite de la transferencia del inmueble. También señaló que se comenzará la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra.
Solicitarán informes
La concejal departamental Julia Ferreira dijo que le llamó la atención la declaración del presidente de la República durante su visita al Este, cuando instó a los médicos del IPS y del Ministerio a trabajar juntos.
“Si meten más camas en el IPS, después nos van a querer decir ‘usen eso nomás’. El IPS tampoco tiene recursos para poner más camas, que de hecho necesita. Siempre hay asegurados que no pueden operarse ni internarse por falta de camas”, expresó.
Ferreira anunció que solicitará oficialmente informes tanto a la Cámara de Diputados como al Ministerio de Salud, con relación al avance de la transferencia del inmueble y del proyecto ejecutivo.
En los últimos meses, médicos y trabajadores del Hospital Regional de Ciudad del Este recurrieron a manifestaciones para exigir la ejecución de la obra, considerando que el actual centro asistencial enfrenta un grave deterioro en su infraestructura y ya no da abasto a la gran demanda.