Desde hace dos semanas, la secretaría municipal de la mujer comenzó a recibir una menor cantidad de combustible hasta que finalmente dejaron de entregarse los vales por disposición del interventor de la comuna, Ramón Ramírez. Esta dependencia utiliza combustible por montos que oscilan entre G. 800.000 y G. 1.200.000 mensuales, según los datos.
En los primeros días del cese de recursos, los funcionarios costearon los recorridos con sus propios medios, pero desde el viernes pasado emitieron un comunicado en el que informaron que se limitará la atención porque no pueden sostener el funcionamiento de la secretaría.
Lea más:
Prieto: “Unos cuantos pelotudos de la calle España quieren molestarnos en CDE”
Yanina Portillo, directora de la Secretaría, lamentó no tener la oportunidad de llegar a un acuerdo con el interventor antes del corte del cupo de combustible que afecta a todo el funcionamiento de esta dependencia.
“No es un perjuicio a mí, ni siquiera a la Secretaría, sino a las mujeres víctimas a quienes servimos, a quienes nos debemos. Es bastante dura la situación, entendiendo el contexto de violencia contra la mujer, familiar y doméstica, que en Ciudad del Este tiene índices alarmantes”, expresó.
Portillo explicó que algunos recorridos de ida y vuelta alcanzan entre 20 y 50 kilómetros, considerando que las víctimas asistidas son personas vulnerables de las zonas periféricas de la ciudad.
Asisten a varias víctimas
Semanalmente, entre cuatro y ocho mujeres reciben asistencia en procesos judiciales, cumplimiento de oficios para el retiro de pertenencias o la exclusión del agresor del hogar.
“Son momentos muy difíciles porque es cuando la mujer se encuentra nuevamente cara a cara con su agresor, y ahí estamos nosotros para contenerla”, dijo.
Son ocho los funcionarios de la secretaría que realizan el seguimiento integral a las víctimas a quienes acompañan para su asistencia psicológica y judicial. También realizan talleres en los distintos barrios de Ciudad del Este, para que ellas puedan aprender un oficio y posteriormente emprender, de modo que no dependan económicamente de su agresor”, indicó.
Según Portillo, el interventor Ramírez demuestra un desconocimiento de los servicios que se ofrecen desde la municipalidad al tomar este tipo de decisiones. El interventor se dirige a la ciudadanía solo por medio de conferencias de prensa, y para mañana miércoles convocó a una a las 08:00.