Cada vez más familias indígenas se instalan en la plaza exaeropuerto Alejo García, frente a la Gobernación del décimo departamento en Ciudad del Este. Se trata de miembros de la comunidad Pindoju Poty, de la parcialidad Ava Guaraní, de Minga Guazú. Aseguraron que permanecerán en el lugar hasta que se cree la secretaría departamental del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
Francisco Barrios, líder de la comunidad, explicó que, en total, son unas 70 familias asentadas en un predio de siete hectáreas en Minga Guazú. Relató que necesitan acompañamiento para regularizar la tierra que ocupan, además de asistencia médica y acceso a la educación.
Lea más:
“Vamos a estar acá hasta que se cree una secretaría, porque hace años que las comunidades indígenas están abandonadas en Alto Paraná. No tenemos recursos para ir a Asunción cada vez que necesitamos algo”, expresó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Permanecen en condiciones precarias
Las familias viven en condiciones extremadamente precarias, bajo carpas improvisadas, sin sanitarios ni acceso a agua potable. Sobreviven gracias a algunas donaciones de alimentos, que cocinan en condiciones inadecuadas.
Barrios afirmó que ya solicitaron asistencia a la Gobernación, administrada por César “Landy” Torres (ANR-HC), pero no obtuvieron respuesta. Esta mañana, en señal de protesta, realizaron una marcha pacífica sobre la avenida Bernardino Caballero, que consistió en un baile ancestral.
Intentamos obtener la versión de las autoridades del Indi y de la Gobernación, pero no respondieron. Estamos abiertos en caso de que deseen referirse a los reclamos de los nativos.