Autoridades paraguayas y brasileñas analizan apertura del Puente de la Integración

Autoridades paraguayas se reunieron esta semana con miembros del Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Yguazú (Codetri) en Foz de Yguazú para evaluar la posibilidad de habilitar parcialmente el Puente de la Integración, cuya construcción concluyó en agosto de 2023, pero sin las obras las obras complementarias.

El viceministro Rodrigo Maluff durante la reunión con autoridades brasileñas.
El viceministro Rodrigo Maluff durante la reunión con autoridades brasileñas.

La delegación paraguaya estuvo integrada por los viceministros de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff; de Inversión y Exportación, Javier Viveros; y la ministra de Turismo, Angie Duarte. El encuentro se centró en revisar el avance de las obras complementarias tanto en Presidente Franco como en la margen brasileña.

Lea más: Conforman una comisión mixta con autoridades de Brasil y Paraguay para apurar habilitación del Puente de la Integración

Del lado paraguayo ya están listas tanto la zona primaria como el lote urbano, por lo que se considera viable una apertura parcial.

En el lado brasileño, se estima que las instalaciones en la zona primaria estarán concluidas en noviembre de este año. Pese al progreso notorio en las obras, persiste una preocupación sobre la dotación de personal para el funcionamiento pleno de los controles fronterizos. “La Receita Federal solicitó 120 funcionarios, pero solo recibió 12”, advirtió Iván Leguizamón, presidente del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (Codefran) y representante de Codetri.

El viceministro Rodrigo Maluff aseguró que el gobierno paraguayo está comprometido con el proceso, ya que se necesita dinamizar la integración para el comercio, la logística y el turismo de la región trinacional.

La construcción del Puente de la Amistad finalizó en el 2023, pero sin las obras complementarias para la habilitación. Desde entonces, miembros de Codetri vienen insistiendo por la habilitación a fin de aliviar el congestionado Puente de la Amistad, único paso habilitado actualmente entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Este mes, también fue conformada una comisión mixta integrada por representantes municipales de Foz de Yguazú y Presidente Franco, con el objetivo de gestionar y agilizar los trámites necesarios ante los gobiernos de Paraguay y Brasil para la habilitación parcial del puente.

Lea también: Puente de la Integración cumple dos años sin uso: faltan obras complementarias

Participaron además representantes de la Receita Federal de Brasil, el secretario de Turismo de Foz, Jin Petrycoski, y el director de Comercio Exterior de la Asociación Comercial y Empresarial de Foz de Iguazú (ACIFI), Mario Camargo.

Enlance copiado