Uno de los ejes principales de la pesquisa apunta a la rendición de cuentas que la comuna presentó ante la Contraloría General de la República (CGR). Según explicó el interventor, Ramón Isidoro Ramírez, la Municipalidad de Ciudad del Este reportó la asignación de G. 83.500 millones, que debían destinarse exclusivamente a gastos de capital. Sin embargo, G. 42.000 millones fueron utilizados para gastos corrientes.
Lea más: Interventor de la Municipalidad de CDE reporta falta de documentaciones
El interventor reiteró que su equipo se enfrenta con serios obstáculos para acceder a documentación clave. “Solicitamos papeles y nos dicen que no existen. Vamos a otra oficina, lo mismo. Y después, aparecen diciendo que se traspapelaron”, lamentó. No descartó denunciar estos casos al Ministerio Público en caso de persistir la obstrucción a la investigación.
Otro punto es que encontraron cargas de combustible hasta G. 800.000 para recorridos de apenas 51 kilómetros, y casos similares con montos de G. 500.000 para trayectos aún más cortos. Además, varios tickets estaban firmados por personas ajenas a la institución.
Ante estas irregularidades, Ramírez ordenó la centralización de la provisión de combustibles en áreas operativas específicas, como plantas asfálticas y la Policía Municipal de Tránsito, con el fin de establecer un control más riguroso.
La intervención también reveló que ninguna de las obras municipales en curso cuentan con la documentación legal exigida, como formularios correlativos para el control diario. Supuestamente, se hallaron anticipos abonados sin cumplir el circuito legal establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Por último, mencionó el supuesto uso discrecional de los fondos transitorios (caja chica) en todas direcciones municipales. De ese total, el 95% fue utilizado en alimentos.
Lea también: Interventor de CDE anuncia nuevo avance del proceso y oficialistas afirman que solo desvía la atención
Señales positivas
A pesar del escenario crítico, Ramírez dijo que desde el inicio de la intervención, se logró una recaudación superior en más de G. 200 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.