Uno de los avances de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, divulgado por el equipo auditor, es que no encontraron varios documentos que deberían estar archivados en las dependencias de la comuna. El requerimiento hace referencia a 8 de los 12 puntos señalados en el pedido de intervención.
Alfredo Ramírez, nexo designado por Miguel Prieto, explicó que la comuna esteña fue “atropellada” varias veces por instituciones del Gobierno central como el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Lea más:¿Y los G. 500.000 millones? Intervención analiza el destino final de los bonos en Asunción
“Ellos, cuando vienen, piden documentos originales que nosotros tenemos que entregar. Presentamos las actas de intervenciones al equipo interventor, y eso está totalmente documentado. Se supone que ellos trabajan en una línea de gobierno, entonces creo que esas instituciones les pueden proveer”, señaló.
Por otra parte, manifestó que es preocupante que el contralor no salga de su oficina a verificar las obras por G. 42.000 millones que fueron ejecutadas mediante transferencias en concepto de aportes.

“Antes nos cuestionaban porque las obras se hacían mediante entrega de aportes. Hoy lo estamos haciendo por licitación, y aun así es cuestionado”, añadió.
Uno de los cuestionamientos del interventor Ramírez es el volumen de adjudicaciones realizadas poco antes de la intervención, por más de G. 30.200 millones.
Al respecto, Alfredo Ramírez dijo que se trata de obras de gran envergadura, y que las licitaciones se iniciaron mucho antes de la intervención, pero que su tramitación duró varios meses.
No encontraron nada en 15 días
Alfredo Ramírez sostuvo que, en las dos semanas de intervención, los auditores no encontraron pruebas de daños patrimoniales ni faltas graves.
“En estos 15 días no se encontró absolutamente nada. Llama la atención eso, hablando de un intendente con más de 50 denuncias. Si tan mal estaban como ellos dicen, esto en dos días tenía que estar resuelto. Ahora estamos tranquilos, conscientes de nuestro trabajo, de lo planificado que está, y de que somos actualmente la mejor municipalidad del país”, aseguró.
Interventor de la Municipalidad de CDE reporta falta de documentaciones
Afirmó que el equipo liderado por Ramón Ramírez llegó con una intención y con una hoja de ruta bien específica. “El interventor está vendiendo que él no es político, pero es 100 % político. Está siguiendo una hoja de ruta, y es evidente que es cartista”, acusó.
Marcación por planilla
En cuanto a la marcación por planilla y no por relojes biométricos por parte de un grupo de funcionarios, explicó que, por la naturaleza del trabajo como los operarios de la planta asfáltica o los limpiadores que realizan tareas en la vía pública, estos recurren a la marcación manual.
“Sería un retroceso traerlos a ellos hasta la Municipalidad para marcar y luego llevarlos al lugar de trabajo. Nosotros, por optimizar horas laborales, hacemos que marquen en su lugar de actividad específica”, concluyó.