Conforman una comisión mixta con autoridades de Brasil y Paraguay para apurar habilitación del Puente de la Integración

Los concejales de Presidente Franco (PY) y Foz de Iguazú (BR), además de algunos parlamentarios, conformaron este viernes una comisión mixta para acelerar la apertura parcial del Puente de la Integración. Los gremios y autoridades de la ciudad vecina manifestaron su interés en una pronta habilitación de la nueva pasarela internacional.

Las autoridades de Paraguay y Brasil durante la conformación de la comisión mixta.
Las autoridades de Paraguay y Brasil durante la conformación de la comisión mixta.

La conformación de la comisión mixta se realizó esta mañana en Presidente Franco, durante una reunión bipartita entre autoridades civiles, aduaneras, fuerzas públicas, entre otros sectores. Los integrantes se comprometieron a trabajar de forma conjunta para canalizar los pedidos oficiales, tanto con el lado paraguayo como con el brasileño para la apertura del puente de la Integración.

El concejal franqueño Lucio Vera explicó que, considerando el avance de las obras, están dadas las condiciones para habilitar el Puente de la Integración de forma parcial hacia finales de este año.

Lea más: Puente de la Integración con Brasil: ¿ya hay fecha para la habilitación?

Danilo Vendruscolo, presidente de la Asociación Comercial y Empresarial de Foz de Iguazú (ACIFI), dijo que están muy ansiosos por la apertura del puente, pero que esta debe realizarse de forma segura para evitar inconvenientes.

“Hay algunas obras complementarias, como la iluminación de la ruta, que nos preocupan un poco. Como se dará prioridad al transporte de mercaderías, este debe ser seguro y más ágil, ya que eso reduce costos”, expresó.

Un pedido reiterado de los gremios

Ricardo Nascimento, viceintendente de Foz de Iguazú, destacó que el nuevo puente representará un importante impulso para la logística, el turismo y el comercio. “Hace más de 40 años que soñamos con esto, y ahora estamos muy cerca de hacerlo realidad para que podamos dinamizar aún más nuestras ciudades, que tienen una relación comercial extremadamente fuerte”, afirmó.

Impulsan habilitación parcial del Puente de la Integración para fin de año

No obstante, expresó que aún deben definirse aspectos fundamentales, como las fiscalizaciones, lo cual es clave tanto para Paraguay como Brasil. “Por más ansiosos que estemos, tenemos que tomar todas las precauciones para que, cuando se abra, sea algo realmente beneficioso para todos”, remarcó.

Sobre las obras complementarias del lado brasileño, Nascimento indicó que están muy avanzadas y que la apertura del puente se daría, a más tardar, en 2026.

Enlance copiado