Emergencia ignorada: pabellón con riesgo de derrumbe sigue sin reparación tras un año

La comunidad educativa de la Escuela Graduada Nº 354 y Colegio San Blas, conocida como Escuela Guasú de Ciudad del Este, espera la reparación del pabellón que presenta grietas y peligro de derrumbe desde hace más de un año. El director de la institución, Cristóbal Marecos, explicó que tuvieron que sacrificar varios espacios académicos para reubicar a los alumnos tras la clausura de las aulas.

El pabellón de la Escuela Graduada Nº 354 y Colegio San Blas tiene enormes grietas.
El pabellón de la Escuela Graduada Nº 354 y Colegio San Blas tiene enormes grietas. Corresponsal CDE

Más de 750 alumnos de la Escuela Guasú de esta capital departamental están afectados por la clausura de un pabellón con enormes grietas. El espacio fue clausurado en abril del año pasado por la Municipalidad de Ciudad del Este, pero hasta la fecha no fue reparado.

El largo proceso burocrático para la refacción incluye trámites para la aprobación de planos en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), además del extenso proceso licitatorio en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Lea más: Clausuran aula por peligro de derrumbe del techo de un colegio en Santaní

El director de la institución, Cristóbal Marecos, explicó que, junto a los padres de familia, están trabajando desde marzo del año pasado en busca de una solución. “Desde la clausura del bloque comenzamos la batalla para conseguir la refacción”, expresó.

La clausura afectó a 12 secciones del tercer ciclo, a 5 grados de la escolar básica y 5 cursos del nivel medio. En total son más de 750 alumnos los afectados.

Sacrificaron espacios académicos

La Municipalidad local había construido dos pabellones para el nivel medio, en los cuales se acomodaron algunos grupos, pero para los demás se tuvo que reacondicionar varias salas, como la sala de archivo, la biblioteca, el comedor de profesores, la sala de profesores y también el área de deportes. Es decir, se sacrificaron varios espacios académicos y de comodidad para paliar la crítica situación.

El pabellón fue clausurado en abril del años pasado por la Municipalidad de Ciudad del Este.
El pabellón fue clausurado en abril del años pasado por la Municipalidad de Ciudad del Este.

“Tenemos que comer en nuestra oficina, en nuestra mesa o en los pasillos, y así estamos, ya más de un año. Se declaró emergencia, pero no se ejecutan las obras, o la respuesta no se lleva a cabo de forma inmediata. Y tenemos que seguir el mismo proceso que las necesidades normales”, resaltó Marecos.

Inicio de clases: ¿Cuántas aulas están con peligro de derrumbe?

En 2021, el pabellón en cuestión había sido reparado por la Gobernación del Alto Paraná durante la administración de Roberto González Vaesken (ANR). La ejecución de la obra fue adjudicada a la empresa JAM Construcciones, representada por Alicia Edith Medina Rodas, por un valor de G. 1.058.735.584. El paquete también incluía la construcción de tres aulas nuevas.

Sin embargo, los trabajos se entregaron con retrasos y las fisuras reaparecieron antes de que las aulas fueran inauguradas. Meses después las salas ya fueron nuevamente evacuadas por el peligro de derrumbe.

Enlance copiado