Narcotráfico: desmantelan laboratorio clandestino de metanfetamina en Minga Guazú

Un laboratorio clandestino donde se producía una droga sintética denominada metanfetamina fue desmantelado este sábado en Minga Guazú. El operativo fue ejecutado por agentes de la Senad y el fiscal antidrogas Elvio Aguilera. Se incautaron varias evidencias y se detuvo a un sospechoso.

El detenido junto a las evidencias durante el allanamiento.
El detenido junto a las evidencias durante el allanamiento.

Durante el allanamiento de una vivienda particular se hallaron diversos productos químicos y herramientas utilizadas para la elaboración ilícita de estupefacientes. En el lugar se producía una peligrosa sustancia conocida como metanfetamina.

En el procedimiento fue detenido el ciudadano de nacionalidad china Yung Cheng Hsu. De su poder se incautaron 13 sobres de polietileno que contenían presunta metanfetamina, una sustancia de alto riesgo y grave impacto en la salud pública.

Lea más: Senad detiene a dos miembros de un esquema de “narcoencomiendas”

Se confiscaron varios productos químicos como ácido sulfúrico, acetona, alcohol isopropílico, n-hexano y otros ácidos. Además, se requisaron tubos de ensayo, tubos de destilación, una balanza de precisión, un transformador de medición de temperatura y una garrafa modificada con medidor de presión. También fueron incautadas cajas de encomienda a nombre del detenido, remitidas por empresas importadoras de productos químicos, así como documentos vinculados a dichas operaciones.

Laboratorio clandestino artesanal

La evidencia respalda la existencia de un laboratorio clandestino artesanal destinado a la producción de metanfetamina. El detenido y las evidencias fueron trasladados hasta la oficina regional de la Senad de Ciudad del Este, quedando a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.

El ciudadano de nacionalidad china Yung Cheng Hsu fue detenido durante el operativo.
El ciudadano de nacionalidad china Yung Cheng Hsu fue detenido durante el operativo.

La metanfetamina está clasificada como sustancia controlada en la mayoría de los países del mundo debido a su alto potencial de abuso y escaso uso médico legítimo. Su producción, distribución y posesión están severamente penalizadas en casi todos los sistemas legales, incluyendo Paraguay. Las leyes internacionales, como las convenciones de la ONU sobre drogas, promueven el control estricto de sus precursores químicos y el combate coordinado contra su tráfico y fabricación ilegal.

¿Qué es la metanfetamina?

La metanfetamina es un estimulante del sistema nervioso central, altamente adictivo. Esta droga es principalmente producida y distribuida por organizaciones criminales en México. También se fabrica en laboratorios clandestinos a menor escala, utilizando precursores químicos como la pseudoefedrina.

La droga puede presentar en varias formas.
La droga puede presentar en varias formas.

Puede presentarse como polvo, pastillas o cristales brillantes (tipo “hielo”). Produce una intensa sensación de euforia, pero su uso crónico genera paranoia, alucinaciones, agresividad, ansiedad, insomnio y psicosis. Puede dañar hasta un 50% de las neuronas dopaminérgicas.

Cae Nenecho con más de mil kilos de droga en Canindeyú

Además, la sustancia puede aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal. Puede causar convulsiones, colapsos cardiovasculares, pérdida de memoria y daño dental severo. Su sobredosis puede provocar la muerte por ataque cardíaco, embolia o falla multiorgánica debido a la hipertermia.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...