Falta de médicos, la mayor falencia en hospitales del Alto Paraná

La falta de suficiente personal médico es una de las principales falencias en los hospitales de los municipios cabecera del Alto Paraná. En los últimos meses, cerca de 40 profesionales presentaron su renuncia, dejando varias guardias sin cobertura. El director de la Décima Región Sanitaria, Federico Schrodel, quien asumió recientemente el cargo, realiza recorridos por los centros asistenciales para relevar datos y buscar soluciones.

Los hospitales de Alto Paraná tienen alta demanda.
Los hospitales de Alto Paraná tienen alta demanda. abc color

Los hospitales de las ciudades cabecera como Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias enfrentan serias deficiencias de recurso humano. La principal falencia es la falta de médicos, lo que provoca que muchas guardias médicas en las áreas de urgencias queden sin cobertura. Desde la Décima Región Sanitaria se busca una salida al problema.

El doctor Schrodel realizó visitas a los hospitales distritales, donde se reunió con autoridades de los consejos locales de salud, médicos de guardia y funcionarios administrativos, a fin de relevar información precisa sobre las condiciones actuales de cada establecimiento.

Lea más: “Bombardeada” por las quejas, la ministra de Salud termina huyendo de Alto Paraná

Según Schrodel, las necesidades más urgentes de los hospitales distritales se centran en recurso humano, debido a una “brecha histórica”. Además anunció el recorrido en el interior del departamento.

“La necesidad más común y urgente es la falta de médicos, lo que hace que muchas guardias queden sin profesionales los fines de semana. Desde noviembre pasado, se registraron 38 renuncias, y ya se han hecho pedidos de reposición”, explicó el director.

Agregó que están trabajando en las escalas de guardias, ya que en muchos casos hay anestesistas sin cirujanos o viceversa. Con esto se busca optimizar lo que se tiene y mejorar la atención que exige la alta demanda.

Muchas de las vacancias se deben a la renuncia de médicos que, por motivos personales o de arraigo, deciden regresar a sus lugares de origen, renunciando a sus cargas horarias en el sistema. La reposición de estos profesionales depende del Ministerio de Salud, que debe realizar un proceso burocrático y lento para autorizar nuevas contrataciones.

¿Para cuándo el Gran Hospital del Este?

Alto Paraná cuenta con casi un millón de habitantes y los hospitales estatales están colapsados de pacientes. No hay suficientes médicos, camas de internación, insumos ni medicamentos.

Hospital Distrital de Presidente Franco está sin ambulancia desde hace más de un mes

Desde hace varios años, gremios médicos y autoridades locales piden al Ministerio de Salud la construcción de un Gran Hospital del Este para dar respuesta a la gran demanda, pero no hay respuestas. Incluso la Universidad Nacional del Este había donado un terreno de seis hectáreas para la obra ante la excusa de falta de espacio de parte del Ministerio de Salud, pero aun así el proyecto no tiene avance.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...