Río Paraná vuelve a sus niveles casi normales en la zona de Alto Paraná 

CIUDAD DEL ESTE. Tras varios días de complicaciones para la navegación fluvial en la zona de la Triple Frontera, el nivel del río Paraná comenzó a estabilizarse y se sitúa nuevamente cerca de su marca promedio. La navegación de las barcazas es normal en el este del país.  

El río Paraná está en su nivel casi habitual, luego de varios días de complicaciones para la navegación fluvial,  según explicó el capitán Marcos Rivas.
El río Paraná está en su nivel casi habitual, luego de varios días de complicaciones para la navegación fluvial, según explicó el capitán Marcos Rivas. Fredy Flores

Cargando...

El comandante del Área Naval del Este, capitán Marcos Rivas, indicó que el nivel de agua del río subió durante los últimos días, aunque varía mucho por la producción de las hidroeléctricas.

Lea más: El río Paraguay superó altura normal del año en zona del Pantanal

“Ayer estuvo en 10,80 metros y hoy bajó a 9,30, que es una variación normal. El nivel del río puede cambiar mucho en cuestión de horas, especialmente porque dependemos del manejo de las hidroeléctricas aguas arriba”, explicó.

Los datos corresponden al puesto de medición instalado en las cercanías del puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con la ciudad brasileña de Foz de Yguazú.

El descenso de caudal, registrado el 21 de abril (7,18 metros), había provocado que varias barcazas quedaran varadas, imposibilitadas de llegar al Puerto de Tres Fronteras. “Hace una semana no estaban llegando. El nivel del 21 de abril era muy peligroso para la navegación con carga pesada. Las barcazas estuvieron amarradas durante una semana esperando mejores condiciones”, relató Rivas.

La situación mejoró esta semana y las embarcaciones ya están retomando su ruta habitual, sin inconvenientes para llegar a Puerto de Tres Fronteras, en Presidente Franco, donde la mayoría de las barcazas que llegan son del rubro de combustibles. “Ahora mejoró la navegación de las barcazas. Ayer (por el lunes) o antes de ayer, nuevamente estuvieron entrando al silo en Tres Fronteras”, agregó.

En el puerto de Ñacunday, clave para la exportación de la producción agrícola del país -ya que desde allí sale cerca del 40% de los granos-, el tránsito fluvial se mantuvo estable.

Lea también: El nivel de los ríos vuelve a subir

“Desde que asumí (en el 2024) nunca tuvimos inconvenientes de navegación desde el puerto de Ñacunday”, explicó el capitán.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...