La audiencia comenzó este domingo a las 8:00, y la resolución que rechazó el pedido de los defensores, Matías Fernández y Éver Ferreira, fue emitida poco después del mediodía. De esta manera, el imputado por coacción, coacción grave y resistencia continuará privado de su libertad en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Lea más: Lo que dice el abogado que agredió a funcionaria del INTN en un comunicado
Los abogados presentaron un informe psicológico que señala que el procesado se sometió a una cirugía bariátrica, lo que le provocó alteraciones emocionales significativas, además de afectaciones en sus relaciones personales y laborales, incluyendo síntomas de depresión y ansiedad.
En ese sentido, el juez consideró que el diagnóstico psicológico no tiene la consistencia ni la fuerza necesarias para hacer lugar al pedido de la defensa, ya que el historial clínico del imputado ya había sido mencionado en la audiencia de imposición de medidas.
Asimismo, los defensores ofrecieron cauciones reales de tres inmuebles ubicados en la ciudad de Santa Rita; sin embargo, solo una de las propiedades figura en el expediente y, según el informe de la Dirección General de Registros Públicos, la propiedad está hipotecada.
Igualmente, pidieron el traslado del procesado de la Dirección de Policía de Alto Paraná a la Comisaría 18ª (Santa Rita), además de permitirle el uso de una computadora para continuar con sus actividades profesionales. Sin embargo, esta solicitud también fue denegada, al considerar que dicha dependencia policial no cuenta con la infraestructura adecuada para su reclusión.
Lo que dijeron los querellantes
Los abogados querellantes, Carlos Daniel Alarcón y Karina Paola Almeida, manifestaron su desacuerdo con el planteamiento de la defensa, que sostiene que los hechos imputados no son graves. En ese sentido, remarcaron que, por su condición de mujer, la víctima se encontraba en una situación de vulnerabilidad debido a la desventaja física.
Lea también: ¿Corresponde revocar orden de captura del abogado golpeador? Esto dice un exjuez
Asimismo, pidieron no “normalizar” ni minimizar la gravedad de lo ocurrido e informaron que aguardan pericias científicas que podrían sustentar una ampliación de la imputación por hechos aún más graves que los ya atribuidos.