Hambre Cero: denuncian entrega de naranjas podridas y otras precariedades

CIUDAD DEL ESTE. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 1.632 Augusto Roa Bastos del Área 1 denunciaron la entrega de frutas en mal estado y la falta de personal de cocina suficiente para la elaboración de alimentos para los más de 1.740 alumnos en el marco del programa Hambre Cero. La directora reconoció que las naranjas estaban deterioradas, aunque aseguró que la empresa proveedora ya solucionó la situación.

Las naranjas podridas fueron arrojadas en el patio de la institución.
Las naranjas podridas fueron arrojadas en el patio de la institución.

Cargando...

Rocío Figueredo, madre de dos alumnos de la institución, contó que esta mañana constataron que las naranjas estaban en malas condiciones y que fueron tiradas en el patio trasero de la institución. “Hoy a la mañana vimos que las naranjas estaban totalmente podridas. Nadie sabe cuándo llegaron, pero lo cierto es que ya no estaban en condiciones para consumir”, expresó.

Indicó, además, que al consultar con las cocineras, estas respondieron que clasificaron los cítricos para entregar a los niños del turno mañana.

Lea más: Hambre Cero: apenas 26 raciones para 136 alumnos, entregan en colegio de Asunción

Según Figueredo, en el turno mañana se entrega la comida sin inconvenientes, mientras que en el turno tarde no todos los alumnos reciben las frutas. La escuela cuenta con 1.740 estudiantes, pero solo seis cocineras para todo el servicio, lo que sería insuficiente para cubrir la demanda.

La pileta utilizada por las cocineras para lavar los cubiertos.
La pileta utilizada por las cocineras para lavar los cubiertos.

Otro punto preocupante es que los cubiertos se estarían lavando en una pileta compartida con los alumnos y sin las condiciones adecuadas. “No hay un desagüe ni pozo ciego. Todo se estanca y genera un olor desagradable”, lamentó.

Versión institucional

La directora general de la escuela, Deolinda Fátima Almirón, reconoció que algunas frutas llegaron en mal estado, pero aseguró que eso no afectó la entrega a los niños. “Sí, llegaron así, pero ya están en camino para reponer. Las frutas se entregan un día o hasta tres días antes, y en ese tiempo algunas se deterioran. Las cocineras clasifican, desechan lo que no sirve y vuelven a solicitar el reemplazo”, explicó.

Almirón también negó que haya faltante de raciones y afirmó que las raciones alcanzan en su totalidad y que incluso hay excedentes. “Hace tres semanas me estoy quedando para el turno tarde en horario continuado justamente para controlar ese servicio. Todos los días sobra comida”, señaló.

En cuanto a la situación de higiene, la directora informó que actualmente utilizan un espacio provisorio para la cocina, pero que pronto será inaugurada una nueva cocina exclusiva para el área de preparación de los alimentos y lavado de utensilios.

Lea también: Hambre Cero: denuncian disminución de raciones en Itá, que afecta a 1.277 alumnos

La representante de la empresa Ladero SA, representada por el Ing. Hugo Cáceres Florentín, llegó a la escuela, pero se encerró en la cocina para evitar a la prensa. No obstante, en caso de que deseen hablar, estamos abiertos a escuchar su versión.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...