Cargando...
La víctima, identificada como Brígido Agustín Benítez Duarte (38), relató que el sábado pasado fue contactado por una atractiva mujer, quien, tras intercambiar mensajes, le citó para conocerse personalmente en el kilómetro 12, lado Acaray.
Lea más: Policías encarcelados por robar y vender una motocicleta en Mariano Roque Alonso
Benítez Duarte explicó que trabaja como guardia de seguridad y por su trabajo no pudo acceder a la propuesta inicialmente, pero cuando el lunes la mujer insistió, finalmente aceptó el encuentro. Se dirigió en su motocicleta al lugar acordado, esperando encontrarse con la esbelta dama.
Sin embargo, a unos 5.000 metros de la Ruta PY02, al responderle un mensaje sobre las características de su biciclo, inmediatamente aparecieron dos policías del Puesto Policial N° 15 en una motopatrulla.
Según el denunciante, uno de los policías se apoderó de su mochila, mientras el otro se subió con él en la motocicleta para trasladarle a la dependencia policial. Al llegar, los agentes le acusaron de encontrar marihuana y cocaína en la mochila. Al negar, comenzó a ser agredido y le ingresaron al calabozo.
El denunciante explicó que los policías le exigieron la suma de G. 10 millones para no informar el caso a la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público. Al no contar con esa suma, le amenazan, a punta de armas, y le exigieron contactar a sus familiares para decir que cayó en un control policial y que encontraron marihuana y cocaína en su poder.
Posteriormente, los propios intervinientes se apoderaron de su celular y comenzaron a enviar mensajes a los contactos del guardia, pidiendo reunir el dinero y hasta facilitaron una cuenta bancaria a nombre de Juan Ramón Pereira Ávalos para la transferencia.
Más tarde, la hermana de la víctima logró reunir 2 millones de guaraníes que entregó a un suboficial que se identificó como Juan Martínez. Otros dos suboficiales serían el jefe Eduardo Daniel Flores Ríos y Alan Javier Alvarenga Aquino.
Lea más: Supuesto intento de extorsión: ¿qué dicen los policías denunciados?
Finalmente, la víctima decidió a presentar la denuncia y la investigación del caso quedó a cargo del agente fiscal Osvaldo Zaracho, quien también convocó a otros testigos para continuar con la investigación del grave caso.
Lo que dijo el director de Policía de Alto Paraná
El director de la Policía Nacional en Alto Paraná, comisario general inspector Feliciano Martínez, explicó que convocó a los suboficiales involucrados, quienes admitieron que demoraron al hombre a pedido de los vecinos porque estaba en el lugar recorriendo de manera sospechosa.
Según el director, el hombre fue trasladado al puesto policial debido a que no contaba con documentos personales ni de la motocicleta que conducía. “Tenemos identificada a la persona que realizó la llamada”, aseguró.
El comisario también señaló que uno de los suboficiales supuestamente reconocido por la víctima presta servicio en la zona norte de Alto Paraná, por lo que difícilmente pudo haber estado en Ciudad del Este en el momento del hecho.
Martínez comentó que los policías están a disposición del Ministerio Público y Asuntos Internos de la Policía Nacional.