Cargando...
La empresa brasileña Macuco Ecoaventura y Navegación SA recibió la autorización de Argentina, con la cual se destraba el proceso para comenzar a operar en el río Paraná, entre el distrito de Domingo Martínez de Irala y el municipio argentino Puerto Libertad, según informó el director de Marina Mercante, Patricio Ortega.
Lea más: Una embarcación unirá Paraguay con Argentina: ¿Cuánto costará el pasaje?
“Esta autorización habilita el uso de las embarcaciones AFS 1 y la balsa Rainha Irala para el transporte de pasajeros, vehículos y carga. Sin embargo, el inicio del servicio dependerá de la presentación de los seguros requeridos, con cobertura en ambas direcciones”, puntualizó.
Alberto Almada, de la Municipalidad de Domingo Martínez de Irala, explicó que la nota de fecha 28 de marzo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina informó que, al no tener objeciones, habilitó el servicio a la empresa para el cruce transversal fronterizo. En ese sentido, previo al inicio de las operaciones, se deberá presentar la cobertura de seguros de ida y vuelta de la embarcación, la descripción técnica, horarios, tarifas y descripción detallada del servicio, que son gestiones menores.
Almada explicó que la empresa brasileña y el municipio de Puerto Libertad ensancharon el acceso y construyeron un tinglado y la boletería que el país vecino exigió para avanzar con las gestiones. En tanto que, en el lado paraguayo, también la infraestructura está lista para que el sueño de conexión fluvial se haga realidad luego de 33 años de gestión.
Detalles de la balsa
La balsa, una moderna embarcación de 52 metros de largo y 12 metros de ancho, cuenta con una capacidad para transportar hasta 30 vehículos y 130 pasajeros. El servicio estará a cargo de la empresa brasileña Macuco Eco Aventura, reconocida en la región por su experiencia en operaciones fluviales.
Lea también: Ansiada balsa en la zona sur de Alto Paraná genera expectativa económica y turística
La inversión para la construcción del remolcador, la balsa y las rampas de acceso asciende a unos 3 millones de dólares.