Cargando...
Tras la determinación del juez de garantías, Bernardo Silva, de ordenar la prisión preventiva del abogado Walter Ramón Acosta, su defensa técnica anunció que solicitará una revisión de la medida para pedir su excarcelación. En una conferencia de prensa esta mañana, Matías Fernández dijo que insistirán en una medida menos gravosa que la prisión preventiva para su defendido.
El abogado Fernández afirmó que se violó el debido proceso, pues consideran que no se debió dictar la prisión preventiva y que el juez Silva preopinó en la causa. “Antes de celebrarse la audiencia de ser oído, el juez Bernardo Silva dijo que se decretaría la prisión preventiva, y eso es gravísimo porque ningún juez puede prejuzgar antes de que se valore el descargo de las partes”, afirmó.
Lea más: Lo que dice el abogado que agredió a funcionaria del INTN
Por otra parte, Fernández aseguró que tienen información sobre una grave injerencia del Poder Ejecutivo en la decisión del juez Silva. “Llegó a este estudio jurídico la información de que la supuesta víctima es comadre de la primera dama. Y, como consecuencia de eso, el presidente Santiago Peña está cometiendo injerencias. La primera dama fue quien llamó al magistrado y a los altos mandos policiales”, expresó.
El proceso penal
El abogado Walter Acosta está imputado por la fiscala Rocío González por coacción, coacción grave y resistencia, tras agredir a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la fiscalización de una estación de servicio en Tavapy.

La agresión ocurrió el 18 de marzo de 2025, cuando los funcionarios del INTN, Lourdes Sosa Cuevas, Luis Duarte, Jhamín Afara y Cinthya Ibáñez, en su calidad de técnicos fiscalizadores y con la orden de trabajo correspondiente, se constituyeron en la estación de servicio Tres Fronteras SA, ubicada en ruta la PY06.
Abogado prófugo por agresión se presentó ante Juzgado de Santa Rita
Además de la imputación, la fiscala Rocío González solicitó la detención preventiva del abogado Acosta, pero un Tribunal de Apelaciones integrado por Marta Acosta, Efrén Giménez y Raúl Insarralde levantó la orden de detención preventiva en su contra, dando lugar a la eximición de la medida cautelar.
Posteriormente, Acosta se presentó ante el juez Bernardo Silva, quien ordenó su prisión preventiva, lo que ahora es cuestionado por la defensa técnica.