La marcha por el #8M se realiza desde hace 6 años en Ciudad del Este y en cada protesta se expresan reclamos a las instituciones del Estado, con relación a las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres y la urgencia de políticas públicas para erradicarlas, así como combatir la desigualdad social, económica y de género.
Lea más: 8M: Esteñas marchan contra la vulneración de los derechos de las mujeres
Este año, resaltan dos consignas que se resumen en la siguiente frase de la convocatoria: “Kuña kuéra jaku’e por un albergue y contra el acoso”.
Kuña Poty y las organizaciones adheridas al #8M repudian la falta de políticas públicas, campañas de sensibilización y protocolos institucionales para abordar los casos de acoso sexual a las mujeres. Varias denuncias se hicieron públicas en la Municipalidad de CDE, la Gobernación de Alto Paraná e incluso un colegio religioso de Minga Guazú.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En estos casos, una de las víctimas fue desvinculada de la institución, en otro caso tuvo que renunciar al trabajo y en el caso de las estudiantes, se ven obligadas a seguir dando clases con el docente denunciado por acoso, sin recibir ninguna protección de las instituciones.
En cuanto al albergue, se trata de un reclamo de años y que según la Ley 5777/16 debe ser construido por la Gobernación de Alto Paraná.
Lea más: Requieren información sobre proyecto de construcción de albergue
Alto Paraná es actualmente el departamento con más casos de feminicidio en Paraguay. De 2017 a 2021, Alto Paraná registró 33 casos de feminicidio, según datos del Observatorio del Centro de Documentación y Estudios. Desde el 2021, el décimo departamento lidera la cifra de feminicidios. De los 44 casos registrados a nivel nacional el año pasado, 10 ocurrieron en Alto Paraná.
Este 8 de marzo, se suman a la movilización las organizaciones: Unidas en la Esperanza, Diversxs, Amnistía Internacional, Callescuela, Coordinadora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (CONNATs), entre otras.
