La intervención se realizó a través de la Dirección de Defensa del Consumidor y el Usuario con el acompañamiento de agentes de la comisaría jurisdiccional y de la Policía Turística al local denominado “Atacado Vip Manía”, ubicado en el cuarto piso del shopping Vendome, a raíz de denuncias de fraude a un turista brasileño.
El director de la referida dependencia, Richard González, indicó que el cierre de locales involucrados en este tipo de casos se constituye en un procedimiento administrativo y agregó que se necesita que el Ministerio Público dé una sanción ejemplar.
“Nosotros venimos trabajando hace dos años, tuvimos mejoras, pero ahora estamos volviendo a una crisis de seguridad en el microcentro y vamos a ser duros con aquellos que destruyen el comercio. Para ello necesitamos el acompañamiento de las administraciones de las galerías y shoppings, que tengan el compromiso de decir no a los estafadores disfrazados de comerciantes”, dijo.
Tras una reunión entre representantes de la comuna y comerciantes se acordó realizar intervenciones en las galerías para contrarrestar la proliferación de supuestos guías de compra, conocidos como “pirañitas”, con el objetivo de evitar los hechos de estafas y robos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En ese contexto, los inquilinos de salones deberán asumir contractualmente el compromiso de garantizar la legalidad de sus operaciones mediante cláusulas específicas que deberán providenciar los propietarios. Por de pronto, a causa de este caso específico, los responsables del Shopping Vendome anunciaron a través de un comunicado que prohibirán la presencia de los “pirañitas” en todo el establecimiento.
Lea más: Turista brasileño denuncia estafa en un comercio de Ciudad del Este
Con el fin de proteger a comerciantes y compradores, la municipalidad instaló en el microcentro un toldo de la Oficina de Defensa del Consumidor para procesar las denuncias y realizar un control permanente por parte de agentes fiscalizadores.
Otro caso
Los funcionarios municipales también procedieron a clausurar un local de boca de cobranzas de servicios “Multilínea”, ubicado sobre la avenida San José esquina Constitución, que ya cuenta con antecedentes y reincidencia de denuncias de fraude con relación a pagos de facturas de servicios públicos que no fueron computados. En el último caso se trata de pago a la ANDE por un monto superior a los G. 7 millones que en realidad no fue contabilizado.