El primer material discográfico de Band’Elaschica llega para marcar un antes y un después dentro de la música popular paraguaya y el jazz local. El álbum, disponible en plataformas digitales desde el 19 de noviembre, reúne obras creadas por integrantes del propio ensamble y refleja la identidad colectiva que el grupo viene construyendo desde su formación en 2017.
Lea más: Antonella Zaldívar protagoniza el unipersonal italiano “Anna Cappelli”
Nacido con la intención de abrir y fortalecer espacios para mujeres músicas, intérpretes, compositoras, arregladoras y cantantes, Band’Elaschica se consolidó con los años como un proyecto que no solo reúne talento, sino también una visión clara: ocupar el escenario desde una propuesta artística amplia, diversa y colaborativa. Este primer disco encarna esa búsqueda y da forma sonora a la experiencia compartida en casi una década de trabajo.
El álbum incluye cuatro composiciones originales: “Trazos del sur”, de Fátima Abramo; “Reminiscencia”, de Paula Rodríguez; “Be bright, be blue”, de Mar Pérez; y “Antes de la luz”, de Magalí Benítez. Cada pieza aporta una mirada distinta dentro del lenguaje del jazz y la música popular, trazando un mapa de sensibilidades que dialogan entre sí desde la improvisación, la armonía y la fuerza expresiva del conjunto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La presentación oficial del disco tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre, a las 20:30, en el patio del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834, Asunción). El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo, en una propuesta pensada para celebrar junto al público el resultado de este proceso colectivo.
Band’Elaschica está integrado por Paula Rodríguez (bajo), Julieta Morel (batería), Magalí Benítez (piano), Norma Lara (violín), Mar Pérez (trompeta), Lucero Núñez (saxo alto/soprano), Tatiana Barreto (saxo tenor), Lara Barreto (saxo alto), Diana Quiñones (trombón), Fátima Abramo (trombón) y Yerutí Rojas (guitarra). Juntas, conforman un ensamble que combina energías, trayectorias y lenguajes para construir una propuesta que resuena dentro y fuera del país.
A lo largo de estos años, la agrupación participó en escenarios clave como ReciclArte, Festival Sorora, Jazz Sudaca y distintas ediciones del AsuJazz, además de presentarse en festivales internacionales como Chaco Merece Jazz (Argentina) y Bonito Blues & Jazz Festival (Brasil). Ese recorrido se condensa ahora en su primer EP, un testimonio de su crecimiento artístico y de su compromiso con la creación colectiva.
Con este lanzamiento, Band’Elaschica demuestra su recorrido y confirma su lugar dentro del panorama musical nacional, apostando por la originalidad y por un espacio donde las mujeres músicas ocupen con fuerza y libertad el centro de la escena.
