La OCMA lleva su música al barrio San Antonio

La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción.
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción.

La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción ofrecerá este lunes 17 de noviembre, a las 20:00, un concierto en el Club Río de la Plata. El programa incluirá obras emblemáticas y contará con la participación de destacados solistas invitados.

La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), bajo la batuta del maestro Miguel Ángel Echeverría, protagonizará el quinto Concierto de Extensión Cultural que la agrupación ofrece este año.

Lea más: La Chispa sigue celebrando su historia de resistencia en plena calle

La cita está marcada para el lunes 17 de noviembre, a las 20:00, en el Club Río de la Plata, ubicado en la intersección de las calles Río de la Plata y Lagerenza, en el barrio San Antonio. El acceso será libre para todo público.

El recital contará con la presencia de los solistas invitados Marta Lucila Fiandro (soprano) y Roberto Ettiene (tenor). El programa incluirá una selección de obras que abarcan distintos géneros y estilos, entre ellas: El oboe de Gabriel de Ennio Morricone; Panambi Vera de Ortiz Guerrero y José A. Flores; Así canta mi patria de Lionel Lara y Florentín Giménez; O mio babbino caro de Puccini; Mujer Paraguaya de Frutos Pane y Moreno González; y Musiqueada Che Amape de José Asunción Flores.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2392

Club Río de la Plata: un espacio con historia

Fundado el 13 de febrero de 1955 en el domicilio del señor Antonio Brisueña, el Club Social y Deportivo Río de la Plata nació con 87 socios fundadores, siendo su primer presidente el señor Sindulfo Zacarías. Desde sus inicios, el club se convirtió en un punto de encuentro comunitario, fomentando actividades deportivas, culturales y sociales.

Más allá de su función institucional, el club actuó como nexo entre vecinos del barrio. Reuniones informales, celebraciones y encuentros en hogares de familias como los Melgarejo, Sartorio, Miranda o Benítez fortalecieron los lazos de amistad que aún perduran.

Los solistas invitados

Roberto Ettiene, tenor, inició su formación en la Escuela Municipal de Canto. A los 19 años ya era profesor de canto y teoría musical. Interpretó ocho óperas como solista bajo la dirección del maestro italiano Michelle Annichiarico y participó en más de 200 conciertos dentro y fuera del país. Su trayectoria incluye giras en España con el maestro Luis Szarán y una destacada labor en la compañía de ópera de la Universidad del Norte. Actualmente integra el grupo vocal de la Cooperativa Universitaria, con el que ha actuado en Argentina y Brasil.

Marta Lucila Fiandro, soprano, es Profesora Superior de Canto Lírico formada en el Conservatorio Miranda con la maestra Teresa Stipanovich. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores de Rosario (Argentina) y ha sido integrante del Coro Paraguayo de Cámara, además de desempeñarse como solista en la Ópera de Uninorte durante cuatro años. Participó en ciclos culturales con la OSCA y continúa actuando tanto como solista como integrante del Coro Paraguayo de Cámara.