El CCPA celebra una nueva noche de jazz con el pianista estadounidense Richard D. Johnson

Richard D. Johnson.
Richard D. Johnson.gentileza

El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) presenta una nueva edición del Jazz Night, con la participación estelar del pianista estadounidense Richard D. Johnson, quien ofrecerá una masterclass abierta y un concierto gratuito junto al CCPA Jazz Quintet, el Ensamble Palito Miranda y destacados músicos de la escena nacional.

El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) vuelve a abrir sus puertas al ritmo del jazz con una nueva edición del CCPA Jazz Night, que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre a las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297).

Lea más: Diversidad, pasión, conexión y orgullo: el alma del clarinete latinoamericano en Paraguay

La entrada será libre y gratuita. En esta ocasión, el protagonista será el reconocido pianista estadounidense Richard D. Johnson, quien compartirá escenario con el CCPA Jazz Quintet, el Ensamble Palito Miranda y una selecta jam session que reunirá a referentes del jazz nacional.

Como antesala al concierto, Johnson ofrecerá una masterclass abierta el jueves 6 de noviembre a las 18:30, también en el Teatro de las Américas. El taller abordará temas de interacción, dinámicas e improvisación en el jazz, y está dirigido tanto a músicos y estudiantes como a todos los apasionados del género. La actividad será gratuita y de acceso libre, reforzando el compromiso del CCPA con la formación artística y el intercambio cultural.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

CCPA Jazz Quintet.
CCPA Jazz Quintet.

“El CCPA Jazz Night es una celebración de la música como lenguaje universal. Que artistas de nuestro país puedan compartir escenario con figuras internacionales impulsa el intercambio cultural y fortalece el desarrollo del jazz en Paraguay”, señala María Graciela Meza, coordinadora del Departamento Cultural del CCPA.

Por su parte, Paula Rodríguez, bajista y directora del CCPA Jazz Quintet, destaca el valor artístico del encuentro: “Presentar esta edición junto a Richard Johnson es un privilegio y una gran responsabilidad. Este tipo de experiencias elevan nuestro nivel interpretativo y amplían nuestra visión del jazz”, afirma.

También se presentará el Ensamble Palito Miranda, uno de los exponentes más creativos del jazz instrumental local, con un repertorio original y una mirada contemporánea del género.

La velada culminará con una jam session en el patio del CCPA, donde se reunirán figuras destacadas de la escena local, como Toti Morel (batería), Víctor Scura (piano), Josías Montanía (bajo) y Cristina Bitiusca (voz), entre otros invitados especiales.

Ensamble Palito Miranda.
Ensamble Palito Miranda.

Sobre el músico invitado

Nacido en Pittsburgh, Pensilvania, cuna de grandes figuras del jazz, Richard D. Johnson comenzó su formación musical a los cinco años bajo la guía de su padre, pianista de góspel. Es graduado con honores del Berklee College of Music, obtuvo una Maestría en Pedagogía del Jazz en el Boston Conservatory y completó el prestigioso Artist Diploma del Herbie Hancock Institute of Jazz Performance en el New England Conservatory, bajo la tutela del legendario Ron Carter.

A lo largo de su carrera, integró el Septeto de Wynton Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra, y ha compartido escenario con figuras como Herbie Hancock, Wayne Shorter, Jimmy Heath y Stevie Wonder. Como Embajador Musical del Departamento de Estado de los Estados Unidos, llevó el jazz a más de 91 países. Actualmente, es Profesor Asociado de Piano Jazz en el Peabody Conservatory de la Johns Hopkins University, CEO del sello AFAR Music y artista Yamaha.

El evento cuenta con el apoyo de Blue Moon y forma parte de la programación anual del Centro Cultural Paraguayo Americano, que continúa consolidándose como un referente en la difusión del jazz y las artes contemporáneas en el país.