La soprano Virginia Tola comparte su voz y su experiencia en Asunción

María Victoria Sosa, directora general de la OSN; la soprano Virginia Tola y el director de la Fundación Florencia, Francisco Cazal, en conferencia de prensa.
María Victoria Sosa, directora general de la OSN; la soprano Virginia Tola y el director de la Fundación Florencia, Francisco Cazal, en conferencia de prensa.ARCENIO ACUÑA

“Arias con alma” se denomina el concierto que reunirá mañana a la soprano argentina Virginia Tola con la Orquesta Sinfónica Nacional. La artista, que se presentará a beneficio de la Fundación Florencia, también compartirá una masterclass.

La soprano argentina Virginia Tola regresó a Paraguay para presentar “Arias con alma”, un concierto a beneficio de la Fundación Florencia, que se hará mañana a las 21:00 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile).

La cantante, que en 2022 ya estuvo en nuestro país cantando junto a Plácido Domingo, estará acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección de la maestra Pacita Diez Pérez.

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, Virginia Tola señaló que en la primera parte del concierto presentará cuatro arias de ópera. “He elegido arias muy bellas, que creo que les va a gustar muchísimo. Espero que la gente que esté en dudas de adquirir su entrada no tenga miedo de la ópera”, expresó.

Añadió que en la segunda parte del concierto ofrecerá algo de opereta, de zarzuela española y también algún bolero. “Al final hay una sorpresa, que espero les guste muchísimo”, acotó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La cantante invitó al público a no tratar de entender y “dejarse llevar por el sonido y dar gracias que tenemos estos dos oídos”. También instó a ir a este concierto para “disfrutarlo y sanar el corazón a través de la música clásica”.

Enrique Alfonso, María Victoria Sosa, Virginia Tola, Francisco Cazal y Pacita Diez Pérez.
Enrique Alfonso, María Victoria Sosa, Virginia Tola, Francisco Cazal y Pacita Diez Pérez.

“Para mí el teatro es una gran clínica donde recibimos la mejor medicina para el alma. Entonces, lo único que pido es que vengan y abran su corazón”, añadió la artista, que actualmente reside en España.

En este sentido, señaló que para ella es muy importante recibir la energía del público, por lo que invitó a dejar por un momento los teléfonos celulares y vivir el momento presente.

Me encanta mirar a los ojos al espectador, me encanta transmitir ese sentimiento que el personaje nos está contando en ese momento”, añadió.

Virginia Tola recordó que cuando era niña había probado diversas actividades extracurriculares, hasta que a los 8 años vio a un coro y quedó cautivada.

Virginia Tola es una soprano que ha cautivado con su voz en escenarios de todo el mundo. Este miércoles actuará en Asunción acompañada por la OSN.
Virginia Tola es una soprano que ha cautivado con su voz en escenarios de todo el mundo. Este miércoles actuará en Asunción acompañada por la OSN.

Sus primeros pasos artísticos lo dio en el Coro de niños municipal de Santo Tomé, su ciudad natal; y al que no faltó ni un día, según recordó. Con esta agrupación se aproximó a la ópera con “Carmen”.

“Ahí se me abrió un mundo. Ya era lo máximo porque era teatro cantado y pedí por favor que me regalaran un video de ‘Carmen’. Justamente me regalaron un vídeo con Plácido Domingo con teatro, con todo”, comentó.

Su vocación artística la llevó por importantes escenarios de todo el mundo, siendo parte de distintas puestas de ópera como Carmen, Fausto, La Traviata, La Bohème, entre otras.

Tola elogió la calidad y el trabajo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y lamentó que en el país no exista una compañía de ópera, ni un coro de ópera estable; por lo que abogó porque se establezcan políticas públicas para el desarrollo de esta disciplina artística.

Apoyo para niños con hipoacusia

Francisco “Tachi” Cazal, director de la Fundación Florencia, habló del trabajo que realizan en apoyo a niños con hipoacusia y a sus familias. Señaló que proveen audífonos y también implantes cocleares para aquellos niños que tienen una pérdida severa de la audición o sordera.

No solamente le entregamos la tecnología, sino que les apoyamos a largo plazo, de tres a cinco años con las constantes sesiones de terapia donde el fonoaudiólogo trabaja con esa familia”, detalló.

Este concierto apunta a recaudar fondos para que más niños puedan ser beneficiados con los distintos programas que ofrece la fundación.

María Victoria Sosa, directora general de la OSN, destacó que desde el primer momento conectaron con la Fundación Florencia a través del lema “el acceso al mundo de los sonidos”.

Recordó que días pasados ofrecieron un concierto didáctico en el que un niño, con un implante coclear, pudo disfrutar por primera vez de la experiencia de escuchar un concierto.

En este sentido, instó a la ciudadanía a sumarse a esta causa y disfrutar de un espectáculo de gran calidad artística.

Las entradas para el concierto están a la venta en Ticketea y hay descuentos con tarjetas de crédito Itaú.

Clases magistrales con Virginia Tola

En el marco de esta visita a Paraguay, la soprano Virginia Tola también compartirá una masterclass en el Auditorio de la OSN (Tte. Cnel. Ayala Velázquez 376), que será este viernes 7 y sábado 8 de 18:00 a 22:00.

A partir de su propia experiencia, la artista compartirá consejos sobre técnica vocal, interpretación y presentación escénica. Los interesados en participar pueden solicitar más información al +595 974 234-778.