Afortunadamente la amenaza de tormentas no aguó la fiesta de Los Auténticos Decadentes en el Puerto de Asunción, la agrupación argentina que regresó a nuestro país con un show enmarcado en la celebración de los 30 años del álbum “Mi vida loca”.
Lea más: Memoria, mujeres y territorio en el Cine de Barrio del 3 Margens Festival
Durante unas dos horas, el grupo hizo bailar, saltar y cantar a más de 5.000 personas con un repertorio cargado de éxitos que tuvo a “La guitarra” como punto de partida. El inicio se dio con el vídeo de una obertura sinfónica en base a esta canción, interpretada por una orquesta dirigida por Popi Spatocco.
“Buenas noches Paraguay ¡Rohayhu!“, fue el saludo que dio paso a la animada ”Me morí de risa", para luego desatar la euforia total con “Corazón” y “Diosa”, otras dos canciones que forman parte de “Mi vida loca”.
Con Julieta Venegas en vídeo, llegó el turno de “El dinero”, seguida por “Pendeviejo”, una canción que celebra el espíritu joven. También sonó “Los Piratas”, que fue dedicada a Roger Careaga, fundador de Pirata Bar y uno de los productores del show; y que estuvo acompañada por fuegos artificiales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Diego Demarco se puso al frente del conjunto para interpretar “Besándote”, seguida por “El gran señor” y “Turdera”, una canción al estilo de bossa nova que sonó solamente con guitarra y voz, marcando un interesante contraste con la gran orquestación que caracteriza al grupo.
A su turno, Martín “Moska” Lorenzo recordó a Kchiporros y les dedicó “Las miradas”, una canción con ritmo de salsa, que también forma parte de “Mi vida loca”, al igual que “Qué le vamo’ a hacer”.
La fiesta siguió con un tributo a Sumo a través de “Los viejos vinagres”, con todo el ritmo del funk; para luego dar paso a clásicos como “Vení Raquel”, “Un osito de peluche de Taiwán” y “El pájaro vio el cielo y se voló”, mientras la lluvia se hacía presente pero sin mucha intensidad.
“La prima lejana” también resonó en el Puerto de Asunción, así como la cumbia “Amor”, para luego dar paso a “El murguero”, que fue interpretada junto a los Kchiporros.

Sobre el final del show también llegaron “Cómo me voy a olvidar”, “Loco (tu forma de ser)” y “Siga el baile”, para luego despedirse con “Y la banda sigue”, una canción que destaca la energía y el espíritu de esta agrupación que ya lleva casi cuatro décadas de carrera.
“Gracias por el cariño de tantos años”, expresaron y recordaron que desde el año 1991 regresan frecuentemente a Paraguay.
Kchiporros, éxitos y debut en vivo
La fiesta siguió con Kchiporros, que con una impactante puesta visual inició su presentación con “Siente el movimiento”, antes de dar paso a “HAMACA PARAGUAYA”, uno de los temas de su nuevo álbum “Todo el Mundo está Kliente!”.

La agrupación paraguaya, que al igual que Los Auténticos Decadentes fusiona estilos como el ska, la cumbia y el rock, también presentó “Señor Pombero” y “Estrella del interior”, a la que le siguió “Salto al vacío”.
“El metal”, “La cima” y “En la punta de la lengua” antecedieron al debut en vivo en nuestro país de “LA HORA PY”, una canción que inicia con un toque de rap y luego va hacia el ska.
“El sistema solar”, “Cada día” y “SUDAMERIKAL”, también fueron parte de este show, que encendió aún más al público con la llegada de la alegre “Ana Lucía”.
Los Auténticos Decadentes subieron al escenario para acompañar a los Kchiporros en “La Kaguama”, celebrando la amistad entre ambas agrupaciones.

También llegaron “Yakare” y “Por un beso”, así como “Yapirona” y “Ruta 1 y Ruta 2″, que el público bailó y cantó con mucha energía. Un gallo rojo inflable apareció en el escenario para marcar el final con “Noche de soltero” y “La Lamparita”.
La noche estuvo ambientada por los DJs históricos de Pirata Bar: DJ Micro, DJ Concep y Eleo, que acompañaron al público con éxitos de varias décadas.
