Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh

La icónica vocalista, Amaia Montero, vuelve aLa Oreja de Van Gogh, que a su vez confirma una pausa del guitarrista y compositor Pablo Benegas. Tras un año de trabajo en San Sebastián, se anuncian nuevas canciones y una futura gira de reencuentro.

Después de meses de intensa especulación, La Oreja de Van Gogh ha confirmado la noticia que miles de fans esperaban: Amaia Montero, voz original y líder del grupo entre 1996 y 2007, regresa como vocalista principal. Este reencuentro marca el inicio de un nuevo capítulo que, sin embargo, no contará con la presencia de Pablo Benegas, guitarrista y compositor clave, quien ha decidido tomarse una pausa.

Un regreso histórico y una pausa anunciada

A través de un comunicado en su web oficial, la banda expresó su alegría por esta nueva etapa.

“La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”.

Por su parte, Amaia Montero compartió su entusiasmo: “Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La noticia también confirmó la salida temporal de Pablo Benegas, quien se enfocará en proyectos personales y familiares. La banda le dedicó unas palabras de apoyo, dejando la puerta abierta a un posible regreso en el futuro.

El simbolismo del anuncio: un cierre de ciclo

La fecha del anuncio no es casual. El 15 de octubre de 2025 llega justo un año después de que se comunicara oficialmente la salida de Leire Martínez, quien fue la voz del grupo durante 17 años. Tras aquel anuncio, las redes sociales de la banda guardaron silencio y eliminaron todo rastro de su etapa anterior, unificando su mensaje bajo el lema: “Solo juntos tiene sentido”. Ahora, ese “juntos” vuelve a incluir a Amaia Montero.

Coincidiendo con el 25 aniversario de “El viaje de Copperpot”

Este retorno tiene un profundo sabor histórico al coincidir con el 25 aniversario de “El viaje de Copperpot”, el álbum que los catapultó a la fama internacional. Con más de dos millones de copias vendidas, este disco consolidó a La Oreja de Van Gogh como un referente del pop en español y les permitió hitos como llenar por primera vez el Auditorio Nacional de México.

Los rumores del reencuentro habían crecido en los últimos meses, avivados por declaraciones como las de la actriz Cayetana Guillén Cuervo, amiga de Montero, quien adelantó la noticia en abril.

¿Qué sigue ahora? Nuevo disco y gira en el horizonte

La banda ha confirmado que durante este último año no solo han recordado viejos tiempos, sino que han estado componiendo nuevas canciones y preparando el terreno para su regreso a los escenarios. Todo apunta a que esta reunión culminará con una gira de reencuentro que promete ser uno de los eventos musicales más esperados.

El comunicado finaliza reafirmando la esencia del grupo: “De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”.