Con la presencia de las autoridades distritales, departamentales y nacionales, así como de promotores de la cultura y la comunidad sanjuanina, se realizó la inauguración del auditorio “Agustín Pío Barrios”, de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, que es un símbolo de la cultura de la zona, como también un homenaje al genio de la guitarra clásica Mangoré.
En ese sentido, el director de Sonidos de la Tierra, Luis Szarán, señaló que dicha obra arquitectónica es única en la región por su estructura y las condiciones acústicas con que cuenta.
Lea más: San Juan Bautista: el domingo sonarán mil guitarras clásicas en homenaje al universal Mangoré
“Esta obra tiene un valor muy grande porque no existe otro teatro de estas dimensiones, no solo en nuestro país, sino en toda la región. Aquí se trabajó muy bien en la parte acústica con expertos que han trabajado en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina”, señaló.
Esto significa que se ha estudiado para que la calidad del sonido de la guitarra no necesite amplificación. “Estas características especiales con las que cuenta este auditorio les digo que van a asombrar al mundo entero”, agregó Szarán.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, expresó que, al inaugurarse esta obra, junto con la revitalización del teatro Monseñor Gabino Rojas, que son íconos de la comunidad sanjuanina, hoy será el mayor centro cultural.
“Esta obra hoy será el mayor centro cultural del departamento, donde los niños van a demostrar su capacidad y va a instalar a San Juan Bautista como la capital cultural de la República del Paraguay. Con esta proyección no vamos a perder nuestras tres identidades, que son ciudad jardín, ciudad universitaria y ciudad cultural”, indicó Ramírez.

El mismo agregó que con esta obra se podría soñar, en un futuro, realizar grandes eventos, como un concurso mundial de guitarra clásica en la cuna de Mangoré.
Del evento inaugural participó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, quien señaló: “Esta obra es un ejemplo para todos los municipios del país, como también para las gobernaciones, ya que desde la cultura se puede ver un futuro. Con esto celebro que la comunidad de San Juan luchó para que la figura de Agustín Pío Barrios siga viva con más fuerza con este auditorio”.