Tras el viaje inaugural de Funk’chula Airlines, la banda abre una nueva etapa con Terminal Funk’chula, un concepto que simboliza encuentros, despedidas y transformaciones. Este nuevo trabajo se concibe como una estación de paso entre lo que fue y lo que vendrá: canciones que relatan nuevas historias, exploran distintos estados de ánimo y consolidan el sonido que el grupo ha venido construyendo, fusionando funk, soul, reggae y pop.
Lea más: Jesús Ruiz Nestosa conversará con el público sobre su muestra “El Tormes de Lazarillo”
El disco incluye nueve canciones y un bonus track, además de colaboraciones destacadas como “Mirarte” junto a Emiliano Brancciari, de No Te Va Gustar, y “Matarnos a besos” junto a Kchiporros.
La producción musical estuvo a cargo de Luigi Manzoni —también responsable del mix y master—, con aportes de Kamba en tres de los temas y Robin Müller en otro. La grabación se realizó en los estudios Billow Ma, The Bnkr Media, Ciudad Nueva y Elefante Blanco, bajo la dirección creativa de David Correa, quien además colaboró en el diseño y los audiovisuales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sobre el videoclip de “Mirarte”, explicaron que propone una narrativa visual compuesta por diez historias que se entrelazan desde distintos puntos de vista. Alterna entre el sueño y la pesadilla, mostrando una persecución interminable en primera persona y registros de los shows de Funk’chula a lo largo de los últimos años en diversas ciudades del mundo.
Integrada por Pablo Ritter (voz), Juan D. Navarro (batería), David Correa (bajo y voz) y Luigi Manzoni (guitarra y voz), Funk’chula viene consolidando una proyección internacional sostenida.
En los últimos años realizaron giras por Argentina, Uruguay, España y Brasil, y fueron parte de importantes festivales como el Asunciónico 2024 y ReciclArte 2025, donde presentaron en vivo las canciones de su nuevo álbum. Además, la banda confirmó su participación en la grilla de Cosquín Rock 2026.