Nicolás Caballero se despidió de los escenarios en el Festival Mundial del Arpa

El arpista Nicolás Caballero, más conocido como Nicolasito, tuvo este viernes una emotiva despedida de los escenarios en el marco del 18° Festival Mundial del Arpa en el Paraguay. El artista de 76 años recibió los aplausos del público, así como una distinción de Embajador Turístico y Cultural del Paraguay.

El arpista Nicolás "Nicolasito" Caballero recibió un homenaje y se despidió de los escenarios en el Festival Mundial del Arpa en el Paraguay.
El arpista Nicolás "Nicolasito" Caballero recibió un homenaje y se despidió de los escenarios en el Festival Mundial del Arpa en el Paraguay.Pedro Gonzalez

El arpista Nicolás “Nicolasito” Caballero despidió este viernes su extensa carrera musical, la que lo llevó por prestigiosos escenarios de todo el músico. Aquejado por problemas de salud, el músico de 76 años recibió un emotivo homenaje en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.

Este reconocimiento se dio en el marco del 18° Festival Mundial del Arpa, que culminará mañana domingo, con diferentes artistas nacionales e internacionales.

Según destacó el festival, a través de sus redes sociales, “hablar de Nicolás Caballero es hablar de evolución”. “En este sentido, señalaron que con su “aporte técnico y estético ayudó a que el arpa paraguaya sonara distinta: más amplia, más cromática, más libre”, agregó.

Del homenaje fueron parte la directora del festival, Ana Scappini; el director artístico, Sixto Corbalán; así como el director del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Aníbal Saucedo Rodas; y la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Angie Duarte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ana Scappini, directora del festival saluda a Nicolasito Caballero, junto al director artístico Sixto Corbalán.
Ana Scappini, directora del festival saluda a Nicolasito Caballero, junto al director artístico Sixto Corbalán.

El público le brindó un extenso aplauso de pie a Caballero, quien expresó algunas palabras. “Dios me quiere tantísimo porque me ha dado lo mejor de este mundo”, señaló el arpista, quien tuvo su debut con tan solo cuatro años y ha recorrido escenarios de Rusia, España, el Vaticano, entre otros países.

“Nicolasito” fue distinguido por la Senatur como Embajador Turístico y Cultural del Paraguay y recibió, por parte del festival, una escultura especialmente realizado por la artista Laura Giucich.

Nicolasito Caballero recibió la distinción como Embajador Turístico y Cultural del Paraguay, de manos de la ministra de la Senatur, Angie Duarte. En el homenaje también estuvo presente el director del Cabildo, Anibal Saucedo.
Nicolasito Caballero recibió la distinción como Embajador Turístico y Cultural del Paraguay, de manos de la ministra de la Senatur, Angie Duarte. En el homenaje también estuvo presente el director del Cabildo, Anibal Saucedo.

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) fue la encargada de abrir la primera gala en el Teatro Municipal, con un repertorio que abarcó obras del sinfonismo paraguayo como “Mburicaó”, de José Asunción Flores; y “El canto de mi selva”, de Herminio Giménez.

Su director, el maestro Diego Sánchez Haase, también demostró sus cualidades como arpista interpretando junto con la orquesta las polcas “Melodía para tí” y “Lo mita sapucai”, esta última como homenaje a su maestro Cristino Báez Monges.

La artista francesa Isabelle Moretti trajo el arpa clásica al escenario del Teatro Municipal, en el cual estuvo acompañada por conjunto de cámara integrado por músicos locales.

La arpista francesa Isabelle Moretti durante su presentación en el Festival Mundial del Arpa en Paraguay.
La arpista francesa Isabelle Moretti durante su presentación en el Festival Mundial del Arpa en Paraguay.

Con una gran sensibilidad, la arpista creó un clima de ensoñación a través de Danse sacrée et danse profane, de Claude Debussy; e Introducción et Allegro, de Maurice Ravel. Ante el pedido de bis, deleitó al público con el clásico Clair de Lune, de Debussy.

Cerrando la jornada llegó a escena el reconocido arpista Martín Portillo, quien acompañado de su grupo interpretó obras propias como “Paraguay” y las guaranias “Solo para ti” y “Lejos de ti”.

El músico también entregó una versión de “El día que me quieras”, pero con un toque de rumba. Además presentó su obra “Aire andino”, antes de cerrar la gala en medio de los aplausos del público con los clásicos “Pájaro campana” y “Tren lechero”.