Educación musical en escena: alumnos y artistas compartieron escenario en el aniversario de School of Rock

La música como espacio de aprendizaje y crecimiento volvió a ser protagonista el domingo 7 de septiembre, cuando School of Rock Asunción celebró cinco años de presencia en Paraguay con un concierto de cierre de temporada en el Paseo Carmelitas. El evento reunió a estudiantes de todas las edades junto a familiares, docentes y músicos invitados, en una jornada pensada para mostrar lo trabajado durante el año.

Alumnos de School of Rock, aquí en compañía del músico y director, Julio Troche.
Alumnos de School of Rock, aquí en compañía del músico y director, Julio Troche.

Sobre el escenario se presentaron alumnos de los niveles Rock 101, Performance Juvenil y Performance Adultos, quienes interpretaron repertorios preparados a lo largo del semestre.

Lea más: ¡Atención, gamers! Estos son los lanzamientos de videojuegos de esta semana

La experiencia buscó reflejar la metodología de la escuela, basada en el concepto Song First: lo aprendido en clases se aplica directamente en presentaciones en vivo, favoreciendo no solo la práctica musical, sino también el desarrollo de la autoestima, el trabajo en equipo y la confianza.

El aniversario contó además con la colaboración de músicos de distintas bandas nacionales, entre ellos Walter Cabrera y Fede Wagener (Flou), Robert Bernal (Revolber), Belén Pinto (Evas), Julio Troche (Kchiporros) y José María González (Kuazar), quienes acompañaron a los estudiantes durante parte del repertorio. El cierre estuvo a cargo de la agrupación La De Roberto, que ofreció un concierto sorpresa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

School of Rock.
School of Rock.

En estos cinco años, más de 800 alumnos pasaron por la institución, que actualmente cuenta con alrededor de 250 inscriptos. School of Rock se consolidó como un espacio de formación artística y de integración comunitaria, con propuestas que incluyen intercambios internacionales y participación en festivales locales.

Para Letizia Silva, directora y cofundadora, la mayor satisfacción está en ver el progreso de los estudiantes: “El crecimiento de los alumnos en estos 5 años fue impresionante. Desde quienes evolucionaron en lo musical, hasta un staff que se lució con producciones cada vez más sólidas. La gratificación que sentimos en las palabras de los padres es enorme”.

Por su parte, el también director y cofundador, Julio Troche, remarcó: “La Escuela no funciona como un negocio, el propósito es cambiar vidas. La confianza de los padres permitió sobrellevar momentos tan difíciles como la pandemia y la inestabilidad económica del país. Mantuvimos casi 300 alumnos en todo este tiempo, es el máximo de la capacidad, y ya proyectamos nuevas sucursales en Asunción y otras ciudades”.

School of Rock.
School of Rock.

La mirada inclusiva también estuvo presente en el escenario. Como señaló Letizia: “En la Escuela abrazamos la diversidad. Encontramos espacios para que las chicas no solo canten, sino que también ejecuten otros instrumentos. Estamos muy orgullosos de ellas por animarse a romper los moldes”.

Para los directores de la escuela, la enseñanza musical va más allá de lo técnico: implica acompañar procesos personales y brindar un lugar donde la música sea vehículo de expresión, convivencia y crecimiento.

Enlace copiado