El choro brasileño llega a Asunción de la mano del grupo “Cinema Mudo”

El Instituto Guimarães Rosa de la Embajada de Brasil anuncia un espectáculo único con el grupo “Cinema Mudo”, que traerá a la capital paraguaya la esencia del choro, género musical brasileño nacido en el siglo XIX. La cita será el sábado 6 de septiembre, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala esq. Brasil), con entrada libre y gratuita.

Grupo “Cinema Mudo”.
Grupo “Cinema Mudo”.MARIA VICTORIA

El Instituto Guimarães Rosa Asunción, dependiente de la Embajada de Brasil, invita al público a sumergirse en el universo del choro, un género musical nacido en Río de Janeiro en el siglo XIX que se considera la raíz de gran parte de la música popular brasileña.

Lea más: CRANEAmúsica abrió su octava edición con un llamado a la colaboración y al fortalecimiento de la música de la región

En el marco de esta celebración cultural, el grupo Cinema Mudo ofrecerá un concierto especial en el que se podrán escuchar obras de compositores fundamentales como Pixinguinha, Waldir Azevedo, Jacob do Bandolim, Chiquinha Gonzaga, Ernesto Nazareth y Joaquim Callado, figuras que marcaron la historia del género a lo largo de los siglos XIX y XX.

Cinema Mudo, fundado en 2016, se distingue por reproducir la formación clásica del choro en sus orígenes, con flauta, cavaquinho, pandeiro y guitarra, lo que le otorga autenticidad y frescura a cada interpretación. La agrupación está integrada por músicos de reconocida trayectoria internacional que han dedicado su carrera a la difusión del choro y de la música popular brasileña.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La flautista Ekaterina Abashkina, de origen ruso y radicada en Brasil, se ha convertido en una apasionada difusora de este estilo. El cavaquinista paulista Paulo Cesoli aporta su experiencia como profesor y promotor cultural.

La guitarra está en manos de Raphaé Prado, músico formado en teoría musical y guitarra clásica, con una destacada experiencia en escenarios de la República Checa y Australia. La percusión corre a cargo de Alison Willian, oriundo de Jacareí, con formación junto al maestro Luiz Carlos Chuim y una trayectoria marcada por festivales y proyectos educativos.

La entrada al concierto será libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala, lo que convierte a esta presentación en una oportunidad excepcional para disfrutar de la riqueza del choro brasileño en vivo.

El Instituto Guimarães Rosa y la Embajada de Brasil extienden así una cordial invitación a todo el público para sumarse a una velada que promete emoción, tradición y un viaje musical hacia el corazón de Brasil.

Enlace copiado