La OSCA celebrará a la música española con una gala sinfónica

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará hoy la Gala Sinfónica de España, con un programa dedicado especialmente a la riqueza de la música española. El concierto será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), a las 20:00. La entrada será libre y gratuita.

Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA).
Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA).

El concierto tendrá como momento central el estreno latinoamericano del “Concierto de Rialp para guitarra y orquesta”, del compositor catalán Jaume Torrent. La interpretación estará a cargo del guitarrista paraguayo Javier Acosta Giangreco, radicado en Barcelona, quien sigue abriéndose paso como solista, compositor e investigador en el ámbito internacional.

Lea más: “Leer es Esperanza”: Arranca la XXI Libroferia Encarnación

El “Concierto de Rialp”, escrito en 2022, es un homenaje a los paisajes de la comarca catalana de Rialp. Cada movimiento está inspirado en un entorno natural –el Pic de l’Orri, el Valle de Àssua y el Río de San Antonio– y busca el equilibrio entre el lirismo de la guitarra y la fuerza expresiva de la orquesta. La pieza se distancia de los lenguajes folclóricos tradicionales, proponiendo en cambio una fusión de modernidad y tradición.

El programa se completará con grandes clásicos del repertorio español: la célebre obra “El Amor Brujo”, de Manuel de Falla, con la participación de la mezzosoprano paraguaya Yemina Cazal; además de piezas de zarzuela como “La Boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez y el Preludio de “El Tambor de Granaderos” de Ruperto Chapí, ambas cargadas del colorido y la vitalidad propios del género.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción.
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción.

“El Amor Brujo” (1915), es una obra maestra de Manuel de Falla que combina la influencia del folclore andaluz con una escritura musical de gran modernidad, evocando la intensidad del amor y la fuerza de lo sobrenatural. A su vez, las zarzuelas de Chapí y Giménez aportarán un aire festivo, confirmando la riqueza de la tradición lírica española.

Entre los intérpretes destaca Javier Acosta Giangreco, guitarrista paraguayo reconocido tanto por su labor como concertista como por su aporte a la investigación musical. Sus discos, como “Musiqueada!” y “Agreste Armonía”, así como sus publicaciones dedicadas a compositores paraguayos, le han ganado prestigio en América y Europa.

Javier Acosta Giangreco.
Javier Acosta Giangreco.

Acompañará también la mezzosoprano Yemina Cazal Ramírez, intérprete con sólida formación académica y una activa carrera nacional e internacional, que ha participado en óperas, zarzuelas y festivales en Paraguay, Austria, Alemania y Francia. Actualmente integra el Ensamble Paraqvaria, especializado en repertorio barroco latinoamericano.

La Gala Sinfónica de España con la OSCA representa así una oportunidad para disfrutar de un repertorio que une tradición y modernidad, y que a la vez destaca el talento paraguayo.

Este concierto es presentado por la Fundación Itaú y Petrobras, y organizado por la Sociedad Filarmónica de Asunción junto con la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Paraguay, el Centro Cultural de España Juan de Salazar y el Centre Català de Asunción, que junto a la Editorial Boileau de Barcelona hicieron posible la primera presentación continental del concierto de Torrent.

Enlace copiado