Guarania, la centenaria y universal creación de José Asunción Flores celebra su día

La guarania, el legado de José Asunción Flores que ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, celebra hoy su día. Y este año lo hace festejando su centenario con el tradicional homenaje a su creador junto al arroyo Mburicaó, además de un concierto en el Teatro Municipal de Asunción y un Festival Nacional que se realizará en la Costanera de Encarnación.

Mural que retrata episodios de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, y que se encuentra en el hall de acceso al teatro del Banco Central del Paraguay.
Mural que retrata episodios de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, y que se encuentra en el hall de acceso al teatro del Banco Central del Paraguay.FERNANDO ROMERO 04-12-24 ESPECTA

En enero del año 1925, José Asunción Flores presentó “Jejuí”, la obra considerada la primera guarania. En coincidencia con la fecha del natalicio de su creador, hoy se celebra el día de este género musical que el pasado mes de diciembre fue reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La Plaza José Asunción Flores- Manuel Ortiz Guerrero (Avda. Mcal. López y Santa Rosa) volverá a albergar el homenaje organizado por el Ateneo Cultural “José Asunción Flores”.

Junto a los restos del compositor, que fueron repatriados en el año 1991, hoy desde las 10:00 se realizará el acto que contará con la participación de Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA).

La actividad contará con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Educación y Ciencias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile) albergará esta noche al concierto “Tributo al centenario de la guarania y a los 50 años del fallecimiento de Demetrio Ortiz”.

El artista argentino Enrique Llopis estará como invitado especial en el concierto organizado por la Fundación Demetrio Ortiz.
El artista argentino Enrique Llopis estará como invitado especial en el concierto organizado por la Fundación Demetrio Ortiz.

Este evento, que se iniciará a las 20:30, reunirá en escena a Enrique Llopis, Lizza Bogado, Pablo Simón, Lidia González, Susana Zaldívar y al Tenor Francesco.

También estarán Marijó Obregón, Marcelo Rojas, Panchi Duarte, Marcelo Ojeda y la Orquesta Spirit & Sound, dirigida por el maestro Sergio Cuquejo.

Alejandra Acosta será la maestra de ceremonias de este evento, cuyas entradas cuestan G. 50.000 y se pueden adquirir en Tuti o en la boletería del teatro.

Festival en Encarnación

El Festival Nacional de la Guarania será hoy, desde las 18:30, en la Costanera de Encarnación. El evento es de acceso libre y gratuito.

El espectáculo estará a cargo de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp), bajo la dirección de los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala. También estarán Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan “Tolí” Núñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero.

Ricardo Flecha también participó en el ReciclArte 2023.
Ricardo Flecha estará presente en el Festival Nacional de la Guarania.

Igualmente se sumarán los artistas itapuenses Rebeca Arramendi, Ymaguaréicha, Walter Cataldo, Vito Kruger y Salvador García.

La agenda en Asunción también contempla un Circuito por los 100 años de la guarania, que partirá a las 8:30 del Centro Cultural de la Ciudad “Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant). Será de acceso libre y gratuito.

Enlace copiado