Lizza Bogado cuestiona los manejos en la AMP: “La dignidad de la música no se tiene que vender”

La Asociación de Músicos del Paraguay (AMP) realizó el viernes una asamblea en la que conformó una nueva comisión directiva, nuevamente encabezada por Óscar Fadlala e Isidro Cabral. Lizza Bogado cuestionó el acuerdo con la Onamp y la injerencia de políticos.

La cantante Lizza Bogado habló con ABC acerca de su intervención en la asamblea de la AMP y cuestionó el manejo actual de la entidad.
La cantante Lizza Bogado habló con ABC acerca de su intervención en la asamblea de la AMP y cuestionó el manejo actual de la entidad.gentileza

El pasado viernes 22, la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP) realizó una asamblea para conformar su nueva comisión directiva, a través de una lista única.

Óscar Fadlala e Isidro Cabral siguen como presidente y vicepresidente, respectivamente; tras haber sido elegidos en la asamblea realizada en 2023.

La comisión directiva está integrada además por Victoria Díaz, como secretaria de actas, Juan Teófilo Vera Esquivel como prosecretario, Guido Cheaib como tesorero y Néstor Javier Medina como pro tesorero.

La comisión fiscalizadora está conformada por Omar Ocampos, Silvio Turró y Rito Pedersen.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Durante la asamblea, Lizza Bogado tomó la palabra y cuestionó duramente los manejos de la AMP, que en 2022 fue salvada del remate de su sede tras la gestión de Higinio “Teteto” Molinas.

Bogado recordó que, en un intento por generar recursos para la AMP, se accedió a alquilar el salón para los ensayos de la recientemente creada Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp).

La Orquesta Nacional de Música Nacional (Onamp) en uno de los conciertos que ofrece en el salón de la AMP.
La Orquesta Nacional de Música Nacional (Onamp) en uno de los conciertos que ofrece en el salón de la AMP.

“Yo sentí que la fuerza se fue más hacia la orquesta y como que se quedó de lado la AMP”, expresó la cantante, en conversación con ABC.

La artista, que integró la anterior comisión directiva y a la que luego renunció, señaló que varios socios de la AMP comenzaron a salir “porque sus disidencias no eran bien recibidas y había una especie de sesgo autoritario”.

Bogado afirmó que luego comenzó a “entrar la figura de una persona importante de la política, con las famosas donaciones y ayudas”.

“Yo ya me empecé a incomodar, porque la idea que yo tenía era de una entidad absolutamente independiente”, acotó la artista.

Bogado subrayó que no tiene “nada personal” en contra de Luis Álvarez, director de la Onamp; Óscar Fadlala, presidente de la AMP y vice director de la Onamp, ni de la orquesta.

Fachada de la sede de la Asociación de Músicos del Paraguay, ubicada sobre la calle 15 de agosto.
Fachada de la sede de la Asociación de Músicos del Paraguay, ubicada sobre la calle 15 de agosto.

“A mí me parece súper bien pero, nosotros los que creíamos otra cosa, sentimos que nuestra casa está siendo invadida”, expresó.

“La dignidad de la música no se tiene que vender”, añadió la artista, invitando a los jóvenes músicos a involucrarse más en la asociación.

En la actual comisión directiva, además de Fadlala, está Victoria Díaz quien se desempeña como directora administrativa y financiera de la Onamp.

En tanto, el tesorero Guido Cheaib había sido denunciado, en el año 2018, por el padre Aldo Trento y Nidia Dávalos vda. de Oxilia por supuesta estafa a la Fundación San Rafael, a raíz de falencias en la construcción de un monumento a la Virgen María, según señalan varias publicaciones de la época.

“Se dio espacio a muchos músicos”

Isidro Cabral, vicepresidente de la AMP, señaló a ABC que desde que se inició el llamado a asamblea, el pasado 22 de julio, no se presentó otra lista.

También afirmó que además del usufructo que hace la Onamp del salón, en el sitio también se realizan lanzamientos, charlas y otras actividades propuestas por los socios.

“Consideramos que se ha ganado, en el sentido que se dio el espacio a muchos músicos, algunos que no tienen nada que ver con la AMP”, añadió Cabral.

Consultado acerca de la injerencia política, Cabral negó que haya inclinaciones hacia algo partidario, pero afirmó estuvieron en contacto con políticos para responder a consultas y también para el trabajo que están haciendo con el anteproyecto de la Ley del Músico.

Enlace copiado