Noche de Guaranias para honrar a José Asunción Flores en Punta Karapã

Este viernes 22 de agosto, desde las 18:30, se celebrará en la explanada de Punta Karapã (Caballero y Comuneros) el evento “Una velada con Flores”, uno de los actos centrales del Mes de la Guarania. La cita, con acceso libre y gratuito, rinde homenaje al maestro José Asunción Flores en el marco de los 100 años de la creación de la Guarania.

Los integrantes de Purahéi Soul aprovecharán este viaje a Japón para difundir el trabajo de varios artistas paraguayos.
Miguel Narváez y Jennifer Hicks conforman el dúo paraguayo Purahéi Soul.Gentileza

La jornada se abrirá con un acto conmemorativo por el centenario del estreno de la Guarania, género musical emblemático del Paraguay creado en 1925. Desde el inicio, la música será la protagonista con la presencia de la Escuela de Música “Sonidos de la Chacarita”, dirigida por el profesor Robert Fleitas, y la participación del Conjunto Folklórico de la Banda de la Policía Nacional.

Lea más: Las Paraguayas: mujeres que honran al folclore

El programa incluye a reconocidos intérpretes y compositores, entre ellos Pachín Centurión, Daniel Moreno Vinader, el profesor Antonio González Ayala y el cantautor Pedro Aníbal Flores, de Acahay, Paraguarí.

También estarán el cantautor Nino Rodríguez junto al requintista nacional Juan Cancio Barreto, el dúo Purahéi Soul, el cantante Javier Aguilar y el cantautor nacional Atanasio Galeano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El cierre estará a cargo del grupo “Los Cotonetes”, junto a Rolando Valdéz, antes de las palabras de agradecimiento y la clausura del evento alrededor de las 22:15.

Juan Cancio Barreto en "El San Juan del Mariscal".
Juan Cancio Barreto.

La actividad está organizada por la Fundación Arturo Pereira / Museo José Asunción Flores, institución constituida en 1992 y encargada de preservar y difundir el legado del creador de la Guarania.

La explanada de Casa Flores, en Punta Karapã, será así el escenario de una noche de música y memoria, abierta a toda la ciudadanía.

A cien años de su nacimiento como género, la Guarania sigue siendo una de las expresiones más profundas del sentir paraguayo. Creada por José Asunción Flores, su inconfundible sonoridad melódica y emotiva trasciende generaciones y fronteras, convirtiéndose en símbolo de identidad y patrimonio cultural del Paraguay.

Este homenaje no solo celebra su historia, sino que reafirma la vigencia de un legado que continúa vivo en la voz de artistas y en la memoria de un pueblo.

Enlace copiado