La OCMA reivindica a Antonio Salieri con un concierto en el Teatro Municipal

La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) presentará el concierto “El Maestro Veneciano y el Mito Revelado”, una velada dedicada a la figura de Antonio Salieri en conmemoración de los 200 años de su fallecimiento. El evento tendrá lugar este miércoles 20 de agosto, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con acceso libre y gratuito.

Stefano Pavetti Serratti estará al frente de la OCMA.
Stefano Pavetti Serratti estará al frente de la OCMA.gentileza

La propuesta se inscribe además dentro de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay, ofreciendo al público un encuentro con la riqueza musical del clasicismo vienés.

Lea más: Fotografías, música y memoria: homenaje a Demetrio Ortiz en el Cabildo

La dirección estará a cargo de Stefano Pavetti Serratti, como invitado, acompañado de destacados solistas: Yennifer Gutiérrez (soprano), Gabriel Graziani (oboe) y Juan Gerardo Ayala (flauta).

La figura de Antonio Salieri ha estado marcada por siglos de mitos y leyendas, sobre todo en torno a su supuesta rivalidad con Mozart. Sin embargo, la historia revela a un compositor central de su tiempo, maestro de Beethoven, Schubert y Liszt, aclamado en las cortes europeas y respetado por sus contemporáneos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Yennifer Gutiérrez (soprano).
Yennifer Gutiérrez (soprano).

Este programa busca rescatar ese legado con un repertorio cuidadosamente seleccionado que abarca óperas, conciertos y sinfonías, mostrando a un artista que supo conjugar elegancia, emoción y virtuosismo.

El inicio de la velada enlazará la tradición paraguaya con el repertorio europeo. En el marco del centenario de la guarania, la OCMA interpretará la evocadora “Alto Paraná”, de Herminio Giménez, con motivo de los 120 años de su nacimiento. Seguidamente se presentará la obertura de la ópera “La Scuola dei gelosi” (1779), una de las más celebradas creaciones de Salieri, junto con el aria “Gelosia dispetto e sdegno”, que refleja la intensidad de emociones como los celos y el despecho.

El programa continuará con un tributo a Mozart a través del aria “Batti Batti, o bel Masetto” de Don Giovanni, y con la interpretación de la cantata “Per la ricuperata salute di Ofelia”, escrita en colaboración entre Salieri, Mozart y Cornetti en 1785 y redescubierta recién en 2015. Esta pieza, en primera audición en Paraguay, será interpretada por la soprano Yennifer Gutiérrez, constituyendo un testimonio único de la relación profesional entre los dos compositores, más colegas que rivales.

Juan Gerardo Ayala (flauta).
Juan Gerardo Ayala (flauta).

La segunda parte del concierto estará dedicada al Concierto para flauta, oboe y orquesta en Do mayor de Salieri, obra poco conocida que refleja el estilo galante y el arte del diálogo instrumental, con la participación de los solistas Gabriel Graziani y Juan Gerardo Ayala. Como cierre, se ofrecerá también en primera audición local la sinfonía “Il Giorno Onomastico” (1775), dedicada a la corte vienesa y caracterizada por su riqueza orquestal y su despliegue festivo.

La velada promete así un redescubrimiento de la música de Salieri, reivindicando su lugar en la historia y mostrando cómo su talento, más allá de los mitos, sigue resonando con fuerza en el presente.

El concierto es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el apoyo de la Embajada de Italia, y presentado por la Fundación Itaú y Petrobras.

Enlace copiado