Las Paraguayas lanzarán un nuevo álbum en homenaje al folclore paraguayo

Caacupé se llenará de música y tradición el domingo 24 de agosto, cuando el grupo femenino Las Paraguayas presente su tercer álbum: “Somos Las Paraguayas, Adornadas de Tricolor”. Seis mujeres unidas por la música, la familia y el amor a su país, alzarán su voz con fuerza y ternura, celebrando la riqueza del folclore nacional.

Las Paraguayas embellecen y honran el folclore con su voz y su esencia femenina.
Las Paraguayas embellecen y honran el folclore con su voz y su esencia femenina.

Adornadas con los colores rojo, blanco y azul de nuestra bandera, Marifé Gaona, Clariza Valdez, Milka Gaona, Maraleiza Gaona, Magalí Núñez y Maziela Gaona conquistan al público no solo con su canto, sino también con símbolos de nuestra cultura: sombreros de karanda’y, ñandutíes, pantallas y cántaros que evocan nuestras raíces.

Provenientes de una familia de músicos, cuentan con la dirección del profesor Roberto Gaona, padre, abuelo y tío de varias integrantes del grupo, y tres de ellas son sobrinas de la famosa artista Perla del Paraguay.

Cumpliendo un sueño

“Lo que sentimos al cantar es emoción pura. Como mujeres, como paraguayas y como artistas, hoy tomamos las riendas de nuestro sueño”, afirmó Maziela Gaona.

Asimismo, indicó que el lanzamiento del álbum será el domingo 24 de agosto, a las 17:30, en la Granja Kim ubicada en la zona del Cerro Caacupé.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Maziela detalló que el álbum es producido íntegramente por el grupo bajo LPS Producciones y reúne polcas y guaraníes tradicionales, con tres canciones inéditas. Incluyen obras de Mauricio Cardozo Ocampo, el Dúo Pérez Peralta, y composiciones de autores cordilleranos como Virgilio Cabrera y René Morínigo, en homenaje a la mujer paraguaya y a la memoria musical de Asunción Flores.

Un grupo que nació del folklore y la familia

Las Paraguayas nacieron un 22 de agosto, en coincidencia con el Día del Folclore Paraguayo, durante la celebración familiar de un cumpleaños que, sin proponérselo, se convirtió en el punto de partida de una historia musical cargada de autenticidad. Aquel día, un simple video casero en el que las integrantes aparecían cantando juntas se viralizó rápidamente en las redes sociales, alcanzando miles de reproducciones y despertando la curiosidad de un público ávido de nuevas voces femeninas que rescaten la tradición.

Ese impulso espontáneo marcó el inicio de lo que, con el paso de los años, se transformaría en un proyecto profesional sólido y muy admirado por paraguayos y extranjeros.

Hoy, con nueve años de trayectoria, la agrupación no solo consolidó un estilo propio dentro del folclore paraguayo, sino que también logró abrir puertas en escenarios de prestigio. Han sido invitadas a múltiples presentaciones nacionales y han representado al país en cuatro giras internacionales, llevando consigo el arpa, la guitarra, la fuerza de la polca y la guarania.

Con cada actuación, las talentosas mujeres transmiten la esencia femenina de la música paraguaya, fusionando tradición y frescura en un mensaje que cruza fronteras y conquista corazones.

El recorrido de Las Paraguayas es, en sí mismo, un homenaje vivo al folclore, porque surgió desde la espontaneidad popular y se convirtió en un fenómeno cultural que inspira a nuevas generaciones de artistas.

Enlace copiado