El concierto será de acceso libre y gratuito, en el marco del 83º aniversario de la parroquia, y promete una velada en la que la excelencia musical se unirá al calor del encuentro vecinal.
Lea más: El último adiós a Jesús Pérez: aplausos, música y memoria en el Teatro Municipal
Bajo la batuta de los maestros José Miguel Echeverría y Juan Sebastián Giménez, la OSCA contará con la participación de tres solistas invitados: Giovanni Segovia en la voz, Lucas Zaracho en arpa paraguaya y Jorge Servián también en canto.
El programa de este año apuesta por un recorrido sonoro que combina momentos didácticos, acercando al público a los diferentes instrumentos de la orquesta y destacando cada familia instrumental, con la interpretación de piezas emblemáticas y obras de compositores paraguayos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El repertorio incluirá desde la obertura de “El rapto en el serrallo”, de Mozart hasta el inconfundible “Libertango”, de Piazzolla, pasando por el lirismo de “Purahéi para Asunción”, de Juan S. Giménez, la frescura de polkas y valses, y la riqueza tímbrica del arpa paraguaya, que brillará también en manos de Marcos Lucena.

Desde la organización destacan la variedad como uno de los rasgos distintivos del ciclo en 2025: “cada concierto presenta solistas y directores diferentes, ofreciendo protagonismo a instrumentos poco habituales como el contrabajo, la flauta piccolo o el corno francés”.
“La OSCA vuelve así a tender un puente entre la música académica y la vida cotidiana de los barrios, confirmando que la sinfonía también puede ser una fiesta cercana y participativa”, mencionaron.
La propuesta se presenta gracias al apoyo de la Fundación Itaú y Petrobras, con la organización de la Sociedad Filarmónica de Asunción y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.