Guitarra clásica en foco: encuentro académico y musical en el CEMTA

El Auditorio del CEMTA, en San Lorenzo, acogerá este 6 de agosto la jornada “Convergencia guitarrística”, un espacio de reflexión, presentación literaria y música en vivo con entrada libre y gratuita.

Este jueves iniciará el 17° Festival Internacional de Cuerdas y el 15° Campus de Guitarras en Hohenau.
José Carlos Cabrera, Favio Rodríguez y Rodrigo Benítez serán parte de la charla.Negib Giha

Este 6 de agosto, el Auditorio del Centro Evangélico Mennonita de Teología Asunción (CEMTA), ubicado en Mayor Vera 355, barrio San Felipe de San Lorenzo, será escenario de “Convergencia guitarrística”, una jornada cultural dedicada a la guitarra clásica en Paraguay. La entrada al evento es libre y gratuita, y la programación abarca instancias de diálogo académico, presentación literaria y conciertos en vivo.

Lea más: Educación musical para todos: “Arpas en Cartón” se fortalece con maestros nacionales e internacionales

Las actividades comenzarán a las 17:00 con una charla titulada “Enseñanza universitaria y el desarrollo de la guitarra clásica en Paraguay: falencias, aciertos, avances y proyecciones”. Participarán como panelistas destacados nombres del ámbito musical y académico: Raúl Rolón, Favio Rodríguez, José Carlos Cabrera y Rodrigo Benítez.

A las 17:50 está prevista la presentación del libro “El sortilegio de Cayo Sila Godoy”, obra de Óscar Rolón y Javier Acosta Giangreco, que rinde homenaje a uno de los referentes más importantes de la guitarra clásica paraguaya.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Portada de la obra que aborda la vida y legado de Cayo Sila Godoy.
Portada de la obra que aborda la vida y legado de Cayo Sila Godoy.

El cierre de la jornada será a las 19:00 con un concierto a cargo de estudiantes de diversas instituciones: el propio CEMTA, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA) y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA). Esta confluencia de jóvenes intérpretes da cuenta de la vitalidad de la formación guitarrística en el país.

“Convergencia guitarrística” se presenta así como una cita ineludible para quienes deseen reflexionar sobre la educación musical, celebrar la obra de Cayo Sila Godoy y disfrutar del talento emergente en el ámbito de la guitarra clásica en Paraguay.

Enlace copiado