Pese a que el concierto se adelantó por la alerta de tormentas, ya desde los alrededores del Jockey Club Paraguayo se podía sentir el ambiente de fiesta. Madres con sus hijos, amigas con vestimenta coordinada y hasta un “altar” para tomarse una foto de boda con Chayanne.
Lea más: El grupo Oasis de Villarrica festeja 13 años de trayectoria artística
Poco antes de las 20:30, ese mismo ambiente de fiesta se trasladó a las pantallas gigantes ubicadas al costado del escenario. Un vídeo mostrando a todo el equipo de Chayanne y luego al público con sus carteles, remeras y sombreros sirvió de antesala para el inicio del show.
En medio de los gritos de euforia y los celulares en alto, Chayanne apareció en escena muy emocionado e interpretando “Bailemos otra vez”, la canción que da nombre a su último disco y a esta gira que lo trajo a Paraguay nuevamente después de 10 años.
Acompañado por ocho bailarines, enganchó este inicio con otros grandes éxitos bailables como “Salomé” y “Boom Boom”. “¡Esa energía Asunción!”, exclamó el artista, ataviado con una camisa brillosa y un pantalón bien ajustado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La balada “El centro de mi corazón” llegó luego en el repertorio, con Chayanne cantando desde una plataforma que se elevó sobre el nivel del escenario. Los bailarines retornaron para acompañarlo en otros grandes éxitos bailables como la enérgica “Provócame” y “Caprichosa”.

“Buenas noches Paraguay. Después de tanto tiempo de no verles las caritas, es un gusto de corazón, quiero darles la bienvenida, darles las gracias por venir a compartir con nosotros esta noche”, saludó el cantante puertorriqueño, para luego expresar: “Ustedes mandan y yo obedezco”.
Así volvió a dar paso a las baladas “Cuidarte el alma” y “Atado a tu amor”, en esta última bajando a saludar al público de la primera fila. Y después de un toque de merengue, presentó “Baila baila” pero con una base funk.
Luego de la balada “Y tu te vas”, Chayanne volvió a conversar con el público agradeciendo y rememorando su carrera con un toque de humor. “Empecé a los 10 y ya han pasado 20 años, 25, 30, 35. La edad ya no importa”, expresó el artista, que acaba de cumplir 57 años.
“Yo a todas las veo de 15 años”, bromeó e invitó al público a cantar “un par de esas románticas”. Así inició un segmento con “Yo te amo”, “Volver a nacer”, “Tu pirata soy yo” y “Completamente enamorados”, exclamando sobre esta última “Estoy enamorado de Paraguay”.

Las pantallas Led que acompañaban la escenografía se llenaron de vibrantes colores para seguir la fiesta con “Palo bonito” y la animada “Este ritmo se baila así”. Sobre esta canción, Chayanne aprovechó para presentar a toda su banda conformada por siete músicos y dos coristas, a sus bailarines y su equipo técnico, para luego cerrar este segmento con “Fiesta en América”.
Tras su tercer cambio de vestuario, luciendo una camisa negra con estampados dorados, Chayanne presentó la balada “Si nos quedara poco tiempo”, acompañada de un emotivo mensaje. Recordó que en sus shows de Estados Unidos veía banderas de muchos países, entre ellas las de Paraguay. “Toda esta gente está pensando en su tierra bonita”, expresó.
Invitó además a pensar con quién quisiéramos estar si nos quedara poco tiempo, recordando a sus padres y abuelos. En este sentido, instó a visitar a los abuelos, a los padres y a aprovechar el momento junto a ellos. “El abrazo dice mucho, gracias por este calor humano tan bonito”, exclamó.

“Te amo y punto”, una canción de su último álbum, siguió en el repertorio, para luego volver a acelerar el ritmo con “Humanos a Marte”, “Como tú y yo” y “Madre Tierra (Oye)”, donde Chayanne volvió a lucir sus habilidades para el baile.
Una guitarra eléctrica más distorsionada acompañó el inicio de “Dejaría todo”, otro de los clásicos del artista. Tras una breve pausa volvió al escenario luciendo un blazer de terciopelo y presentando “Tiempo de vals”.

Dejando atrás el saco, Chayanne siguió con un chaleco brilloso y presentó “Bailando bachata”, tema para el que subió al escenario a Vero Ortega como “la representante de Asunción” para bailar parte de esta canción.
Con los bailarines desplegando abanicos, llegó el cierre con el hit “Torero”, en medio de un despliegue de fuegos artificiales y poniendo el punto final a esta multitudinaria fiesta de aproximadamente 20.000 personas.

La apertura del concierto estuvo a cargo del cantante paraguayo Acho Laterza, quien se presentó en escena con guitarra en mano y acompañado por Rolfi Gómez en los teclados. El artista interpretó “Como siempre” y otros temas propios, así como una versión de “No Woman, No Cry”.
