Festival Bach Sudamericano Asunción ofrece estrenos de compositores paraguayos

El Festival Bach Sudamericano presentará este sábado obras especialmente compuestas por los paraguayos Fátima Abramo, José Ariel Ramírez y Horacio Viñales. “Bach y la modernidad” se titula este concierto que será el último de esta segunda edición del festival.

El Bach Collegium de Asunción durante el Festival Bach Sudamericano.
El Bach Collegium de Asunción ofrecerá este sábado el concierto de cierre del Festival Bach Sudamericano Asunción 2025.SILVIO ROJAS

El Festival Bach Sudamericano concluirá este fin de semana su segunda edición, con varias actividades y entre ellas el concierto “Bach y la modernidad”, que se realizará en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe y Mcal. Estigarribia).

“A nosotros nos interesa mucho, no solamente la difusión de la música de Bach y la música antigua, sino también la música nueva de los compositores nacionales”, expresó el maestro Diego Sánchez Haase, presidente de la Sociedad Bach del Paraguay.

En este concierto se realizará el estreno de las obras especialmente compuestas por José Ariel Ramírez, Fátima Abramo y Horacio Viñales. “Yo les pedí a cada uno de ellos que escriba un verso sobre algún salmo. Cada uno presentan su propuesta con su lenguaje propio y eso realmente para nosotros es muy satisfactorio”, subrayó Sánchez Haase.

En este concierto, que presentará al Bach Collegium de Asunción, también se interpretarán guaranias fusionadas con la música de Johann Sebastian Bach, una propuesta que fue estrenada recientemente en Leipzig, Alemania.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

José Ariel Ramírez señaló que en su obra se destacarán aspectos de la música de Bach como la utilización del timbre, en una fusión con la electrónica, como símbolo de nuestros tiempos. “Lo que se va a escuchar es una escena de Cristo en la cruz siendo tentado por el demonio”, explicó el compositor.

José Ariel Ramírez es uno de los compositores que estrenará una obra en este concierto de cierre del festival.
José Ariel Ramírez es uno de los compositores que estrenará una obra en este concierto de cierre del festival.

Por su parte, Fátima Abramo señaló que esta obra es un poquito más atrevida que sus anteriores composiciones, utilizando algunos elementos del dodecafonismo para tratar de expresar la oscuridad.

“Me basé en el salmo del capítulo 30, versículo 5, donde dice que ‘Por un momento va a durar la ira de Dios, pero que eso solo dura una noche y que, al día siguiente, el llanto termina y viene la alegría’”, explicó.

Añadió que, en su obra, el trombón será la representación de Dios arropando a esa persona en su clamor, en su llanto durante la noche. “Al final termina, de una manera tonal, dando a entender que la alegría va a llegar mañana después de mi momento de oscuridad”, comentó.

Horacio Viñales sostuvo que su obra “trata de un pasaje bíblico en el que Jesús le dice a la multitud: para qué preocuparse”. El compositor invitó a todos los interesados en conocer más de esta pieza a asistir a este concierto que comenzará a las 20:00, con acceso libre y gratuito.

Enlance copiado