CRANEAmúsica celebrará su octava edición con una propuesta regional, diversa y profesional

Consolidado como un encuentro destacado para el fortalecimiento del sector musical en Paraguay y la región, CRANEAmúsica celebrará su octava edición los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2025 en Asunción. Durante tres jornadas, artistas, gestores y profesionales del ámbito musical se reunirán en espacios estratégicos del centro histórico para compartir ideas, experiencias y sonidos.

Edición del año pasado del CRANEAMúsica.
Edición del año pasado del CRANEAMúsica.Denis Romero

Para este 2025, CRANEAmúsica propone una programación amplia que incluye conferencias, espacios de networking, sesiones de pitchings, showcases de artistas nacionales e internacionales, entre otras actividades.

Lea más: ¡Unas vacaciones a puro teatro!

Los contenidos de esta nueva edición girarán en torno a cuatro ejes temáticos: Territorio, Creación, Derechos y Tecnología. A estos se suman temas clave para el desarrollo del ecosistema musical actual, como la producción independiente, las redes de circulación internacional, la gestión colectiva, la comunicación en la industria y las estrategias de marketing cultural.

Con la participación confirmada de representantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y una destacada delegación de Uruguay, CRANEAmúsica busca impulsar el cruce de escenas y saberes desde una mirada autónoma, colaborativa y profundamente latinoamericana.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Edición del año pasado.

Además, el evento renueva su compromiso con alianzas internacionales que refuerzan su proyección regional. El Instituto Nacional de Música de Uruguay (INMUS) se suma una vez más apoyando la presencia de artistas y agentes culturales uruguayos a través de su programa de internacionalización.

Por su parte, MERLIN, la red global de sellos independientes, acompaña por segundo año consecutivo, promoviendo espacios dedicados a la independencia artística, la propiedad compartida y el trabajo colaborativo.

Las sedes de CRANEAmúsica 2025 estarán distribuidas por el centro histórico de Asunción, favoreciendo la circulación entre actividades y fomentando una experiencia urbana compartida que invite al público a habitar la ciudad desde la música.

Edición del año pasado.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la venta de entradas, la programación completa y todas las novedades de esta edición. Para más información, se puede visitar el sitio web oficial www.planeamusica.com/edicionesCM, o seguir las novedades a través de su perfil en Instagram: @craneamusica.

Producido por Planea Música, con el apoyo en convenio de AMI Paraguay y AIE Paraguay, este mercado musical se ha convertido en una plataforma fundamental para la profesionalización, internacionalización y articulación de la música paraguaya en diálogo con América Latina.

Enlace copiado