“Tape Aviru”, una revista musical para redescubrir el origen

La revista musical “Tape Aviru- El camino ancestral” se presentará este sábado en el Teatro “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay. Cincuenta artistas serán parte de esta puesta, basada en investigaciones acerca de la cultura de los guaraníes.

Maziela Gaona, Carlos Julián González, Aníbal Saucedo Rodas, y Juliet Sarai durante la conferencia de prensa de la revista musical "Tape Aviru".
Maziela Gaona, Carlos Julián González, Aníbal Saucedo Rodas, y Juliet Sarai durante la conferencia de prensa de la revista musical "Tape Aviru".ARCENIO ACUÑA

“Tape Aviru” es una revista musical que busca fusionar las investigaciones realizadas por la asociación Dakila Pesquisas con el arte. De esta manera, esta puesta presentará una historia que vincula el origen de la humanidad con la cultura de los guaraníes, bajo la dirección general de Juliet Sarai Giménez y con libreto del Prof. Carlos Julián González.

Lea más: “Conexión Py”, el nuevo ciclo de Cine de Barrio dedicado al cine contemporáneo

“Es una puesta nunca antes vista, que fusiona muchísimas disciplinas”, señaló Sarai, acerca de esta puesta que reunirá en escena a Las Paraguayas, Herencias del Paraguay, Fussion Dance, Yessenia Zayas y Tobías Martínez.

Añadió que este espectáculo busca “colocar el Tape Aviru ante los ojos del mundo”.

“Descubrimos que ahí está el origen de todo, inclusive el mismísimo origen de la humanidad”, expresó González, en referencia a este camino de transformación al que hacen referencia los guaraníes y que conduce al Yvy Marane’y, la Tierra sin Mal.

El espectáculo estará dividido en cinco cuadros, los cuales estarán acompañados por vídeos explicativos antes del inicio de cada uno de ellos. González explicó que los mismos serán la Obertura, acerca de la creación del universo; Ratanabá, la capital del mundo a través del Tape Aviru; El Reino de la Alegría, La Colonización, Asunción, madre de ciudades; y Ecosistema Dakila.

Algunos de los artistas que serán parte de esta puesta multidisciplinaria, tras la conferencia de prensa realizada en el Cabildo.
Algunos de los artistas que serán parte de esta puesta multidisciplinaria, tras la conferencia de prensa realizada en el Cabildo.

El espectáculo fue anunciado en una conferencia de prensa en el Centro Cultural de la República El Cabildo. El director de la institución, Aníbal Saucedo Rodas, afirmó que se trata de una “obra de gran valor”, atendiendo a que “busca redescubrir nuestra identidad”.

Maziela Gaona, en representación del grupo musical Las Paraguayas, afirmó que “va a ser un show sin igual, en el que vamos a aprender a través de la cultura”.

La producción del espectáculo está a cargo de Richie Vidaurre y Vértigo Producciones, en tanto el audiovisual está a cargo de Alex Ferreira.

La única función del espectáculo será este sábado 12 de julio a las 20:00 en el Teatro “José Asunción Flores” del BCP (Federación Rusa c/ Augusto Roa Bastos). El acceso será libre y gratuito.

Enlance copiado