Invitando a abordar el vuelo 1979, la agrupación mexicana Bronco subió al escenario poco después de la medianoche. El relincho de “Amigo Bronco” marcó el inicio de este show que se extendió por una dos horas y que estuvo cargado de éxitos, así también como nuevas propuestas en las que René y Adán Esparza adquieren un mayor protagonismo.
Lea más: Museo de las Memorias lucha contra el olvido al recordar a las víctimas de la dictadura
Pero sigue siendo Lupe Esparza, desde el bajo eléctrico y en su rol de cantante principal, el que está al frente de esta agrupación que a lo largo de más de tres décadas viene forjando una estrecha relación con el público paraguayo.
“Asunción, Paraguay. Lo prometido es deuda”, expresaron al inicio del concierto, en la que la banda mexicana lució unos trajes de color rojo, blanco y azul, sobre los que luego Lupe Esparza preguntó al público.
Éxitos como “Oro”, “Mírenla, mírenla” y una versión del hit de Cristian Castro “Nunca voy a olvidarte” resonaron al principio del show, con el público coreando.
“El golpe traidor” resonó con un toque más de ranchera, para luego dar paso a otro gran éxito del conjunto norteño, “Estoy a punto”.

Los integrantes de Bronco, que se ubicaron todos al mismo nivel al frente del escenario, fueron presentándose uno a uno y saludando al público. La banda está conformada además por Arsenio Guajardo en el acordeón y teclados, y Javier Cantú en la batería.
“Siempre nos han recibido de maravilla”, expresó René Esparza, quien hace la primera voz en algunas canciones y también ejecuta el bajo. En “Doctor”, una de los temas más nuevos del grupo, toma la voz principal junto a su hermano Adán Esparza, quien también ejecuta la guitarra.
Con un tono bien animado llegó el turno de “Los castigados”, una canción en la que por un rato los miembros de Bronco regresan a la escuela.
En medio de las canciones, Bronco también dio lugar en su show a una propuesta de matrimonio entre Marcos y Lucero. “Esperamos que les vaya muy bonito, que no nos vayan a echar la culpa a nosotros”, bromeó Lupe.
“Pastillas de amnesia”, “Con zapatos de tacón”, la poética “Naila” y “Dos mujeres, un camino” también fueron parte del repertorio del grupo, así como “Si te vuelves a enamorar” y la “Cumbia triste”.
Sobre el final llegó “Sergio el bailador”, para luego cerrar el show con la clásica “Que no quede huella”, canción que inspiró el nombre de la actual gira del grupo, “Dejando huella”.
La previa estuvo a cargo del cantante mexicano Carlos Montalvo, quien recordó en su repertorio varios de los éxitos de Los Ángeles Azules, agrupación que lo tuvo como vocalista años atrás.
“Entrega de amor”, “Mi niña mujer”, “El listón de tu pelo”, fueron parte de su presentación. En esta última contó con la participación de la joven Monse Andino, quien también le puso su voz a “Nunca es suficiente”. Montalvo también cantó la polémica “Diecisiete años”, pero cambiándole la letra por “diecinueve años”.
La fiesta estuvo animada también por el grupo argentino de cumbia villera La Base y el DJ Treekoo, también oriundo del vecino país, quien animó el evento con dos variados sets y sumó al escenario para una canción al artista paraguayo Didac Torres.