Ateneo Paraguayo recordará el centenario del fallecimiento del artista francés Erik Satie

Este martes 1 de julio, el Ateneo Paraguayo realizará un acto para conmemorar el centenario del fallecimiento del músico, poeta y dramaturgo francés Erik Satie. La actividad, de acceso libre y gratuito, apunta a celebrar su legado.

El Ateneo Paraguayo recordará este martes el centenario del fallecimiento del músico, poeta y dramaturgo Erik Satie.
El Ateneo Paraguayo recordará este martes el centenario del fallecimiento del músico, poeta y dramaturgo Erik Satie.gentileza

Erik Satie es considerado una de las figuras fundamentales de la música del siglo XX. El también dramaturgo y poeta francés falleció el 1 de julio de 1925, por lo que este martes será recordado en la sede del Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820).

Lea más: Hasta el 6 de julio se puede postular a fondos de movilidad para actividades culturales

La actividad comenzará a las 19:00 y contará con la participación de la pianista, compositora y educadora musical María Elena Cisneros Rueda, una de las principales difusoras de la obra de Satie en Paraguay durante la década de 1990.

También estarán el guitarrista e historiador de la música Tomás Báez Servián, el poeta y escritor Ricardo de la Vega, además de Manuel Martínez Domínguez, pianista, educador musical e historiador.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según anunció el Ateneo Paraguayo “será una noche de memoria, arte y sensibilidad”.

Erik Satie nació en Normandía el 17 de mayo de 1866. Fue un precursor del minimalismo y el impresionismo. Entre sus obras más destacadas están las tres Gymnopédies para piano, así como las Gnossiennes.

Junto con el escritor Jean Cocteau desarrolló el ballet Parade, estrenado en 1917, con escenografía de Pablo Picasso. También compuso los ballets Mercure y Relâche, asociados al dadaísmo.

 

Enlace copiado