Durante casi tres años, Kchiporros fue gestando el álbum “Todo el mundo está kaliente!”, que llegó anoche a las plataformas digitales y fue presentado en una fiesta que reunió a varios artistas locales.
Lea más: Guadalupe Esparza: “La música de Bronco se ha convertido en herencia de generación en generación”
Once canciones conforman este álbum que, según Chirola, tuvo “un montón de idas y vueltas” y cuyo nombre engloba varias cosas, “pero describe perfectamente a este álbum”.
“El nombre del disco tiene un montón de lecturas y creo que la que más me importa es la necesidad urgente de que, a pesar que el mundo parece estar ardiendo afuera, adentro hay un fuego que es único, que es nuestro, que es humano”, expresó.
El cantante afirmó que espera que estas canciones les atraviesen al público, hagan bailar, pensar, emocionar y conectar a un nivel humano.
“Realmente cuando todo parece perdido y todo parece salir mal es cuando sale la resistencia del ser humano, que se niega a dar todo por perdido y eso no nos puede quitar nadie. Ni la inteligencia artificial, ni el miedo a la guerra, ni el calentamiento global, solamente nos quedan las emociones y el sentimiento”, remarcó.

La cumbia, el pop, el ska, lo electrónico y la música urbana conviven en estas canciones que fueron desarrolladas junto a músicos de la región como el argentino Sir Hope, los mexicanos Andrés Canalla y Nicolás Orozco y el chileno Mulu. También fueron parte el productor argentino El Chávez y el paraguayo Mauri Román.
La producción general del álbum estuvo a cargo del mexicano Toy Selectah, fundador de la famosa agrupación de hip hop Control Machete.
“Toy fue una enciclopedia, fue un amigo y un mentor que pudo coleccionar todos estos conceptos porque el álbum está compuesto de un montón de artistas que participaron: compositores, productores, músicos, de acá, de allá, de todos lados”, destacó Chirola.
Agregó que él fue como un curador general del proyecto. “Le dio homogeneidad y ayudó a llevar las ideas que estaban como sueltas a este álbum. Fue una experiencia súper rica, nos hicimos muy amigos”, agregó el cantante.

Por su parte, el baterista Fer Peyrat destacó que el productor mexicano “agarró canción por canción y trató de sacarle el potencial que tenía cada una”.
Agregó que justamente en este proceso, la grabación del álbum se llevó a cabo en diferentes estudios y lugares como Córdoba, Argentina; México, Asunción y San Bernardino. También señaló que hubo cosas que grabaron como prueba y terminaron quedando en el álbum.
“Hubo mucho experimento. Todos estamos muy contentos y están las canciones como queríamos que estén”, subrayó.
A “Hamaca paraguaya”, “Sudamerikal”, lanzados previamente, ahora se sumó “Salto al vacío” como corte promocional, con un videoclip que fue filmado en Atyrá bajo la dirección de Pietro Scappini y Emanuel Veco.
Canciones en vivo
En cuanto a un concierto de lanzamiento del álbum, Peyrat afirmó que están con muchas ganas de presentar este álbum en vivo. No obstante, Chirola señaló que quieren que el público paraguayo “digiera” las canciones para luego armar un gran show.
El cantante añadió que sí lo estarán presentando en México, el próximo mes de octubre, y que ya están incorporando algunas de las canciones a los shows. “Yo quisiera meter otras cuantas pero lleva tiempo, energía y ensayo”, acotó.
También destacó la reciente gira que hicieron por Europa, donde estuvieron acompañados por Toy Selectah; llegando por primera vez a Irlanda, Inglaterra y Francia. También estuvieron en varias ciudades de España. “Creo que rompimos una barrera”, sostuvo Chirola.
Agregó que el público fue “súper cálido, súper juvenil, muy atentos, en su mayoría paraguayos pero también de otras partes”. “Creo que le hicimos bailar a todo el mundo y sentimos mucha emoción de tenernos allá”, expresó.