La ceremonia tendrá lugar el lunes 12 de mayo a las 19:00, en la sede de la Casa de la Música, ubicada en Cerro Corá 848, entre Tacuary y Estados Unidos (Asunción). El acceso es libre y gratuito.
Lea más: Cantar con madurez, recordar con inocencia: la travesía de Nito Mestre lo trae de regreso a Paraguay
Esta actividad, impulsada por el CCR Cabildo, representa un homenaje significativo a la memoria y legado artístico del maestro Moreno González, una de las figuras más destacadas de la música paraguaya del siglo XX. Su piano, fiel compañero en múltiples etapas de su carrera creativa, será conservado como parte del patrimonio cultural nacional, permitiendo que nuevas generaciones conozcan de cerca un objeto simbólico de su vida artística.
¿Quién fue Juan Carlos Moreno González?
Juan Carlos Moreno González fue uno de los compositores más eruditos del Paraguay. Pianista, director de orquesta y prolífico creador, se distinguió especialmente por su labor como defensor y promotor de las tradiciones musicales paraguayas.
Junto a Manuel Frutos Pane, fue el principal impulsor de la zarzuela paraguaya, un género escénico-musical que fusiona elementos del teatro lírico con temáticas y sonoridades propias del país.
Entre algunos de los títulos para los cuales ha creado música están “La tejedora de ñandutí”, “Corochiré”, “María Pacurí”, “Las alegres kyguá verá”, y “Paloma pará”.
Su obra ha sido interpretada en escenarios nacionales e internacionales, y su legado continúa inspirando a músicos, estudiantes e investigadores dedicados a la música paraguaya.
Este acto es una oportunidad para rendir tributo a su figura y acercar su historia al público general. Están especialmente invitados músicos, investigadores, estudiantes, familias y amantes del arte en general.