Kuazar concluye una gira que llevó el thrash metal paraguayo a Europa y Reino Unido

La banda Kuazar cerró una intensa y exitosa gira internacional, convirtiéndose en el primer grupo de thrash metal de Paraguay en recorrer escenarios de Europa y Reino Unido.

Kuazar al finalizar uno de los conciertos de la gira.
Kuazar al finalizar uno de los conciertos de la gira.

Cargando...

Entre el 13 y el 24 de abril, el trío oriundo de Ciudad del Este compartió escenario con dos referentes del género, Vio-lence y Exhorder, llevando su propuesta poderosa y cargada de identidad a públicos de ciudades como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín y Sheffield, entre otras. A estas fechas se sumaron dos actuaciones propias, en Amberes (Bélgica) y Málaga (España), donde Kuazar fue recibido con entusiasmo por compatriotas y nuevos seguidores.

Lea más: “Atravesar el río”, un viaje artístico hacia la memoria y la mirada propia

El recorrido se hizo en un autobús que sirvió como casa rodante para las tres bandas, en una experiencia intensa que combinó música, carretera y cultura.

Uno de los momentos más destacados ocurrió en Birmingham, considerada la cuna del heavy metal, donde los músicos se fotografiaron en el emblemático Black Sabbath Bridge. La visita cobró un significado especial al coincidir con la despedida de los escenarios de Ozzy Osbourne.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2197

Conocidos por fusionar el metal con elementos culturales paraguayos, como el uso del guaraní y la narrativa histórica en sus letras —presentes en canciones como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” o “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”—, Kuazar ha llamado la atención por su autenticidad, su sonido sólido y sus videoclips de alto impacto artístico.

Medios especializados como MetalUnderground han elogiado su actuación, calificándolos como “una de las aperturas más sorprendentes de los últimos tiempos”, y destacando su carisma escénico y la contundencia de su sonido. También subrayan el valor de su propuesta, no solo por su calidad musical, sino por el fuerte mensaje cultural que transmiten desde Paraguay al mundo.

Kuazar.

La gira también sirvió para tender puentes en la escena internacional. En Birmingham, por ejemplo, Becky Baldwin, bajista de Mercyful Fate, asistió a su show, lo que refuerza el alcance que Kuazar empieza a tener más allá de sus fronteras.

Integrado por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (bajo y coros), Kuazar regresa ahora a Paraguay con la certeza de haber dado un gran paso en su camino, abriendo puertas en una escena global y dejando en alto el nombre del metal paraguayo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...