Cargando...
El arpista y compositor Juanjo Corbalán encabeza la delegación paraguaya, acompañado por Lara Barreto (saxo alto y soprano), Víctor Álvarez (piano) y Víctor Morel (batería). En el concierto del 24 de abril, interpretarán obras de sus discos “Jazz no es polca”, “Viaje al interior” y “Py’aguapy”.
Lea más: Un nuevo espacio para recordar y reflexionar en torno a la figura de Augusto Roa Bastos
Jazzahead no es solo un festival, sino también una plataforma de intercambio cultural y comercial. Durante tres días —del 24 al 26 de abril de 2025— se desarrollarán ferias, conferencias y una amplia muestra de jazz contemporáneo de alto nivel, con la participación de más de 3.000 profesionales de 66 países: artistas, representantes, sellos, agencias, medios de comunicación y otras entidades del ámbito musical.
Además del concierto, el grupo representará a Paraguay en la feria profesional del evento a través de un stand denominado “Paraguay Music”, donde presentarán diversos proyectos musicales. Juanjo Corbalán expondrá el trabajo de su cuarteto, Lara Barreto representará al Festival Jazz Sudaca, y Víctor Morel al sello discográfico Polka Blue. Este espacio servirá como punto de encuentro para establecer vínculos internacionales y promover la internacionalización de la música paraguaya contemporánea.
La participación del cuarteto ha sido posible gracias al apoyo de la Embajada Paraguaya en Alemania, la Asociación de Autores Paraguayos Asociados (APA), el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA) y la Asociación de Intérpretes y Autores del Paraguay (AIE-PY).
La presencia del Juanjo Corbalán Cuarteto en Jazzahead 2025 representa un paso significativo en la proyección de la cultura musical paraguaya en Europa y una excelente oportunidad para posicionar la marca país a través del jazz.