La AMI Py presenta nuevo ciclo para aprender y reflexionar sobre la industria musical

La Asociación de la Música Independiente de Paraguay (AMI Py) anunció la realización del ciclo “Los afters de AMI”, una serie de encuentros que se llevarán a cabo a lo largo del año. El primer evento será el miércoles 23 de abril en la terraza de Cinelandia (Lillo esquina Dr. Morra, Villa Morra), desde las 19:00.

La gestora cultural panameña Yahaira Osiris es la primera invitada de este ciclo que se extenderá a lo largo del año.
La gestora cultural panameña Yahaira Osiris es la primera invitada de este ciclo que se extenderá a lo largo del año.gentileza

Cargando...

El ciclo “Los afters de AMI” ofrecerá una serie de encuentros que busca reunir a la industria musical paraguaya y a sus diferentes actores, con la finalidad de confraternizar y aprender.

Lea más: Boom Boom Kid volverá a presentarse en Paraguay

La primera edición contará con la participación de Yahaira Osiris, Panamá, fundadora y directora de Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana (MIM Latam), una plataforma que pone en relieve el papel de las mujeres y disidencias en la industria musical latinoamericana.

Yahaira también lidera proyectos que representan a Panamá y Centroamérica en eventos como el Encuentro Latinoamericano de Industria Musical (Latmus) y el curso “La ruta del artista independiente”. Es también cofundadora de Centroamérica Mercado Musical (Camm).

En esta primera fecha del ciclo, la charla impartida por la profesional panameña se centrará en el tema: “Desarrollo del concepto artístico”.

Cranea Música.

¿De qué se trata el ciclo?

Este evento tiene como objetivo ofrecer un espacio distendido y relajado para que artistas, emprendedores y profesionales de la música de Paraguay puedan compartir, intercambiar ideas y generar nuevas conexiones en un ambiente donde la creatividad y el networking se combinen de manera natural.

El ciclo busca además afianzar conocimientos a través de charlas formativas impartidas por profesionales nacionales e internacionales del sector, generando una oportunidad para conocer más sobre el panorama musical local y global.

Pueden participar artistas, productores, managers, sellos discográficos, comunicadores y todos los actores involucrados en la música independiente del país y en otros sectores de las industrias creativas. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción en el link disponible en las redes de @amiparaguay.

Asimismo, la organización destacó que este evento sirve como antesala del Encuentro Musical, Mercado, Conferencias, Networking y Showcases CRANEAmúsica.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...