En esta presentación especial, Erika Ribeiro explorará distintos paisajes musicales de Brasil, partiendo de Heitor Villa-Lobos, el mayor exponente de la música de concierto brasileña, hasta Hermeto Pascoal, cuya obra sigue influyendo músicos de todos los estilos y matices en la actualidad.
Lea más: Cumbiasónico: así fue la noche con Los Ángeles Azules, L-Gante, Wanda Nara y más
Además de este recital, Ribeiro también se presentará junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, el 27 de marzo a las 20:00, en un concierto que promete una fusión excepcional entre el talento de la pianista y la riqueza sonora de la orquesta. El acceso también será gratuito.
Sobre la artista
Reconocida por su musicalidad y versatilidad, la pianista Erika Ribeiro es una de las artistas más destacadas del panorama musical brasileño. Su dominio de diversos estilos la ha llevado a interpretar repertorios variados con maestría y sensibilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Ganadora de múltiples concursos nacionales de piano, entre ellos el III Concurso Nelson Freire, ha actuado como solista y en formaciones camerísticas en los principales escenarios de Brasil, como el Teatro Municipal de São Paulo, Sala Cecília Meireles, Teatro Municipal de Río de Janeiro, Sala São Paulo y Sala Minas Gerais, así como en países como Alemania, Austria, Bolivia, Chile, Estados Unidos, Omán, Portugal, Polonia, Suiza y Uruguay.
Con cuatro álbumes lanzados, su primer trabajo solista, “Erika Ribeiro: Igor Stravinsky, Hermeto Pascoal, Sofia Gubaidulina” (2021), fue nominado al Grammy Latino 2022 en la categoría “Mejor disco de música clásica”, consolidando su reconocimiento internacional y destacando su aporte a la música brasileña.
Entre sus otros proyectos discográficos se encuentran “Images of Brazil” (2018), “Navigator of Silences” (2024) y “Entre Luas” (2023), cada uno reflejando su diversidad artística y su capacidad de transitar entre la música clásica, la improvisación y la canción.
Ribeiro es, además, Doctora en Música (UNIRIO), con formación en la Universidad de São Paulo (USP), en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” en Berlín y en la Écoles d’Art de Fontainebleau en Francia. También participó de una residencia artística con el Silkroad Ensemble, fundado por el reconocido violonchelista Yo-Yo Ma, en el New England Conservatory, Estados Unidos.
Actualmente, es profesora en la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO), donde imparte clases de piano y música de cámara.